- Código
- MP0246-FD0350
- Tipo
- Curso de Formación Específica - MICROCREDENCIAL
- Modalidad
- Híbrido
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 6.0
- Curso
- 2025-2026
- Precio
- Abonado pola entidade solicitante
- Centro
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería
- Dirección
-
Paula López Martínez
Victor Manuel Brea Sanchez - Contacto
p.lopez [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes de la USC
Paula López Martínez
16435
p.lopez [at] usc.es
Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Fechas
Duración: 01/10/2025 - 20/12/2025
Preinscripción: 27/06/2025 - 31/07/2025
Matrícula: 01/09/2025 - 22/09/2025
Número alumnos/as mínimo: 1
Número alumnos/as máximo: 15
Seguro obligatorio:
20,69€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Este curso forma parte de:
Código | Nombre del curso |
---|
Requisitos de acceso
Acceso sin titulación universitaria
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
La oferta total de plazas es de 15 estudiantes. 1. Tendrán preferencia de admisión los estudiantes matriculados en el máster completo, frente a los aspirantes que opten únicamente por alguno de los diplomas de experto o microcredenciales asociados. 2. En caso de que existan plazas vacantes una vez finalizado el proceso de admisión del máster completo, se asignarán a los solicitantes de los diplomas de experto y microcredenciales, conforme a los siguientes criterios: Currículum Vitae y entrevista personal. Se dará preferencia a las personas candidatas que posean titulaciones universitarias con contenidos académicos afines al ámbito del Curso.
Objetivos
- Entender el flujo de diseño digital y síntesis en FPGA.- Utilizar los lenguajes de descripción de hardware para implementar funciones digitales.
- Implementar funciones digitales en FPGA
Competencias
- Pensamiento analítico y crítico: capacidad para comprender, descomponer y abordar problemas técnicos en el diseño digital.- Innovación tecnológica y autonomía en TIC: habilidad para aprender y aplicar nuevas herramientas y metodologías de forma autónoma.
- Diseño e implementación de sistemas digitales: competencia para analizar y desarrollar circuitos digitales complejos con tecnologías CMOS y FPGAs.
- Uso de lenguajes de descripción hardware y herramientas de síntesis: capacidad para implementar funciones digitales en plataformas reconfigurables como FPGAs.
- Conocimientos aplicados en electrónica y automatización: comprensión de los principios y técnicas clave de la electrónica digital.
Evaluación
El profesor evaluará el desempeño del alumnado mediante evaluación oral y escrita de diversas prácticas a lo largo del curso
Tutorías
La formación es híbrida y combina teoría y práctica mediante el diseño y simulación de sistemas digitales en tecnología CMOS y FPGAs. Se utilizan lenguajes como VHDL/Verilog y herramientas de síntesis y simulación. Castellano. Horario de tutorías: Las tutorías presenciales y/o virtuales estarán disponibles previa cita con el profesorado.
6h/semana
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Diseño Específico de Algoritmos de Procesado de Señal sobre Fpgas. | 6.0 |