RESUMEN METEOROLÓGICO DEL AÑO 2008
ELABORADO
CON LOS DATOS OBTENIDOS DIARIAMENTE EN LA ESTACIÓN DEL
OBSERVATORIO
ASTRONÓMICO RAMÓN MARÍA ALLER DE LA UNIVERSIDADE DE SANTIAGO
DE
COMPOSTELA
(CENTRO COLABORADOR DE LA AGENCIA ESTATAL DE
METEOROLOGIA)
1.
Precipitación
En 2008 se recogió en Compostela menos lluvia que la media de los últimos 25 años aunque con más jornadas con precipitación de lo habitual.
En total fueron 1.590,3 litros/m2 los medidos con el pluviómetro manual del Observatorio Astronómico Ramón María Aller, 300,5 l/m2 de los cuales se midieron en enero y 259,2 en abril, siendo estos los meses con más agua. Por el contrario en junio tan solo cayeron 15,2 litros/m2. Curiosamente en julio y agosto la cantidad de lluvia fue la misma: 50,2.
La media de los últimos 25 años se sitúa en 1.816,5 litros/m2
Los dos dias con mayores precipitaciones tuvieron lugar en enero. El día 2 con 57,5 l/m2 y el día 10 con 51,8 l/m2. En ocho jornadas más se sobrepasaron también los 30 litros/metro cuadrado.
Por
termino medio ronda el 50% de los días en los que en algún
momento
llueve en Santiago. En 2008 se superó esa cifra ya que hubo 207
días
con lluvia lo que supone un 56,6%, aunque dejando aparte las 28
ocasións en que la precipitación fue inapreciable (menos de 0,1
litros/m2), el porcentaje baja a 48,9%.
2. Temperaturas
La temperatura máxima de 2008 se produjo el 22 de julio a las 16 horas 25 minutos, cuando se midieron 33º7, mientras que la mínima tuvo lugar a las 8.20 del día 2 de diciembre.
Hubo
tan solo 4 días con más de 30º: 22 de julio, 27 y 28 de agosto y
20 de septiembre,
cuando por termino medio suelen ser más de
diez en el año las jornadas en que esto sucede.
También fueron 4 las ocasiones en que la temperatura mínima bajó de los 0º: 2 de diciembre, 7 de marzo y 24 y 25 de diciembre.
El 29 de noviembre tuvo lugar la máxima más baja con solo 5º9, siendo el 28 de septiembre la fecha en la que se registró la noche más cálida, con una mínima de 19º5.
Llama
la atención que este año la temperatura media de noviembre no
llegara a los 10º.
3. Insolación
Por lo que atañe a las horas de Sol, en total se registraron 1.938 horas y 15 minutos, lo que supone un 44,1% de las posibles horas de Sol en Compostela.
La media de los últimos años es de 2.011,7 horas ( 46,2%)
En 2008 hubo 69 días con más de 9 horas de Sol, 101 con insolación entre 6 y 9 horas, 81 entre 3 y 6 horas, 70 entre 0 y 3 y 45 jornadas sin Sol.
NOTA:
Pueden consultarse los datos meteorológicos del Observatorio desde 2001 en la dirección de Internet: http://www.usc.es/astro/meteo/meteoroloxia.htm
José Ángel Docobo Durántez