Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 99 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 24 Clase Interactiva: 24 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego, Inglés
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Filología Inglesa y Alemana
Áreas: Filología Inglesa
Centro Facultad de Ciencias de la Comunicación
Convocatoria: Primer semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable
Estudio de la lengua inglesa y de sus estándares, ortografía, léxico y fraseología
específica, con especial énfasis para su uso en la producción periodística y
audiovisual tanto en su forma hablada como escrita, tanto en su terminología para la
expresión de las ideas y contenidos, como para el estudio de la lengua en las
prácticas, contextos y técnicas periodísticas y del audiovisual
- Consolidar y actualizar el conocimiento de la lengua extranjera a través del estudio,
gramática, adquisición de vocabulario, y la práctica de las cuatro destrezas.
- Aumentar el vocabulario propio de la especialidad por medio por medio de
estrategias académicas, con vistas a alcanzar un buen nivel de competencia
comunicativa.
- Familiarizarse con las nociones y herramientas relacionadas con el campo de la
Comunicación.
- Reforzar la lectura crítica.
- Gramática (tiempos verbales, voz pasiva, preposiciones, sustantivos contables y no
contables, verbos modales, el estilo indirecto y verbos compuestos).
- Expresión escrita (habilidades generales con énfasis en la forma y el estilo, y
también en la puntuación, particularmente en los diversos medios escritos y la
publicidad. Los alumnos aprenderán habilidades que les permitan comunicarse en
inglés de forma efectiva).
- Comprensión escrita (los alumnos leerán artículos y textos a menudo y aprenderán
cómo analizarlos y resumirlos eficazmente).
- Comprensión oral (para desarrollar las habilidades de oído y comprensión
utilizando la radio, podcasts, televisión, etc.)
- Expresión oral (los alumnos participarán con frecuencia en discusiones y debates en
clase. Se hablará sólo inglés, para que los alumnos puedan familiarizarse con la
lengua y sentirse cómodos hablando inglés durante un tiempo prolongado).
- Análisis de los diversos medios de comunicación: los alumnos se familiarizarán con
vocabulario nuevo para describir y comentar periódicos (tanto los de gran tamaño
como los de tabloide), revistas, radio, televisión, cine, las noticias y temas de
actualidad, etc. a través de la expresión oral así como a través de la escrita.
Tareas y trabajos:
- Lectura y discusión de los textos (individualmente y también en grupos).
- Lectura de artículos en diferentes medios escritos, por ejemplo en periódicos (the
Sun, the Daily Mirror, or the Daily Telegraph or the Guardian) o en los sitios web
para ilustrar de qué manera varios periódicos abordan el mismo tema.
- Ejercicios de gramática.
- Tareas escritas y de escucha (producir resúmenes, escribir artículos, diseñar
publicidad o anuncios o escribir una reseña crítica de una película).
Las unidades a través de las cuales se trabajarán las habilidades mencionadas son:
1. Periódicos.
- Periodismo digital.
- La función de las redes sociales (tales como Twitter) en el periodismo digital.
- La sátira política.
2. Radio.
- Podcasts (ver unidad 6 del libro de texto).
3. Revistas.
- Formatos digitales.
-Fotografía.
4. Televisión.
-Anuncios de televisón.
- Géneros.
-(Live) Streaming, programas a la carta.
5. Cine.
- Películas documentales.
- Efectos de sonido.
6. Nuevos medios.
- Blogs (ver unidad 6 del libro de texto).
- Redes sociales.
- Video blogs (vlogs).
- Páginas de contenido generado por los usuarios (como Wikipedia).
- Videojuegos.
- Cultura del remix.
7. Publicidad
- Propaganda política (por ejemplo, de la II Guerra Mundial).
- Formas de publicidad online.
8. Marketing
- Nota: algunos temas serán transversales, tales como los roles de género en la
publicidad, la influencia de los medios masivos sobre la imagen del cuerpo, etc.
Algunos de los sub-apartados arriba indicados aparecerán en más de una unidad, por
ejemplo, la fotografía se tratará en la unidad sobre los periódicos así como en las de
las revistas, la publicidad, etc.
BÁSICA
CERAMELLA, N. and LEE, E. (2008) Cambridge English for the Media.
Cambridge.
MURPHY, R. (2012) English Grammar in Use. Cambridge.
DICCIONARIOS ON-LINE
Merriam Webster, Diccionario monolingüe: http://www.m-w.com/dictionary
Diccionario multilingüe y traductor: http://dictionary.reference.com/
http://www.wordreference.com
http://www.onelook.com
RECURSOS ON-LINE (PERIÓDICOS)
The New York Times www.nytimes.com
The Times www.timesonline.co.uk
Time magazine www.time.com
The Guardian www.guardian.co.uk
The Sunday Times www.sunday-times.co.uk
The BBC www.bbc.co.uk
Media UK www.mediauk.com
Film English www.film-english.com
RECURSOS ON-LINE (LENGUA INGLESA)
www.teachingenglish.org.uk
www.esl.about.com
www.better-english.com
www.nonstopenglish.com
www.speakspeak.com
www.eslgo.com
http://www.esl-lab.com (Listening exercises)
http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/grammar/pron/
Capacidad para mostrar la adquisición de conocimientos, en particular los
referidos al campo de la Comunicación.
Capacidad para desarrollar un aprendizaje autónomo.
Capacidad para aprender de los propios errores.
Capacidad para desarrollar actitudes de colaboración y respeto.
Capacidad para hacer frente a situaciones multiculturales teniendo en cuenta los
principios de igualdad y el respeto por la diversidad.
5.5.1.5 COMPETENCIAS
5.5.1.5.1 BÁSICAS Y GENERALES
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de
una forma profesional y posean las
competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de
argumentos y la resolución de problemas dentro de
su área de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes
(normalmente dentro de su área de estudio)
para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social,
científica o ética
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y
soluciones a un público tanto especializado como no
especializado
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje
necesarias para emprender estudios posteriores
con un alto grado de autonomía
CG1 - Competencia contextual básica de orden transdisciplinar
CG2 - Competencia contextual para situar la comuniación audiovisual en la sociedad
de la información
CG3 - Competencia para ejercer la profesión con ética profesional y compromiso
cívico
5.5.1.5.2 TRANSVERSALES
CT01 - Capacidad de organización y planificación
CT02 - Capacidad de gestión de la información
CT03 - Trabajo en equipo
CT04 - Aprendizaje autónomo
CT05 - Creatividad
CT06 - Iniciativa y espíritu emprendedor
CT07 - Conocimientos básicos de la profesión
5.5.1.5.3 ESPECÍFICAS
CE16 - Correcto uso de la lengua inglesa en los contextos de la comunicación
audiovisual
Las clases combinarán una presentación teórica con un análisis práctico de textos.
En el caso de que se decrete alguno de los escenarios de contingencia se aplicará lo indicado en el apartado de Observaciones bajo el epígrafe 'Plan de Contingencia'.
La evaluación será continua y global tomando en consideración los objetivos
didácticos y los criterios de evaluación siguientes:
- Tareas regulares a realizar en clase y para entregar: 30%
- Examen final: 70% de la nota final
El sistema de evaluación será el mismo en la primera y segunda oportunidad, así como para los alumnos repetidores.
Los estudiantes con dispensa oficial serán evaluados exclusivamente con un examen final escrito (100%).
IMPORTANTE
-La lengua vehicular será el inglés. El uso correcto de la lengua inglesa será tenido en cuenta en la evaluación.
-Las conductas académicas inadecuadas (plagio, copia en exámenes, etc.) serán penalizadas. Nótese lo siguiente acerca del plagio: En caso de realización fraudulenta
de ejercicios o pruebas, será de aplicación lo recogido en el art. 16 de la Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e
de revisión de cualificacións”:
“A realización fraudulenta dalgún exercicio ou proba exixida na avaliación dunha materia implicará a cualificación de suspenso na convocatoria correspondente, con
independencia do proceso disciplinario que se poida seguir contra o alumno infractor. Considerarse fraudulenta, entre outras, a realización de traballos plaxiados ou obtidos de fontes accesibles ao público sen reelaboración ou reinterpretación e sen citas aos autores e das fontes”.
En el caso de que se decrete alguno de los escenarios de contingencia se aplicará lo indicado en el apartado de Observaciones bajo el epígrafe 'Plan de Contingencia'.
Clases teóricas.......... 24
Seminarios….………........24
Tutorías …………..........…..3
Trabajo personal ........99 (dependiendo del nivel del alumno)
Total horas estudio ...150
Asistencia regular y participación en clase, tanto en las expositivas como en los seminarios.
PLAN DE CONTINGENCIA: a aplicar en caso de que las autoridades pertinentes decretaran los escenarios 2 o 3.
(1) Metodología:
La metodología se adaptará a las directrices establecidas por la USC y a los parámetros acordados por el centro, de modo que las actividades docentes que no puedan ejecutarse de modo presencial se desarrollarán de modo virtual recurriendo a las herramientas institucionales puestas a disposición por la USC, combinando actividades de carácter síncrono (principalmente a través de la plataforma TEAMS) y/o asíncrono (principalmente a través de TEAMS o Moodle) dependiendo del tipo de actividad.
(2) Evaluación:
En la modalidad de docencia semipresencial se mantendrá, siempre que sea posible, el mismo sistema de evaluación que en el escenario 1. En caso de no ser posible, o en el caso del escenario 3, las pruebas presenciales se sustituirán por pruebas telemáticas (síncronas o asíncronas, orales o escritas) utilizando las herramientas institucionales.
Eithne Mary Keane
Coordinador/a- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Inglesa
- Categoría
- Profesor/a: Lector/a
Vanesa Roldan Romero
- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Inglesa
- Categoría
- Predoutoral Ministerio
Scott Hawkley Raines
- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Inglesa
- Categoría
- Profesor/a: Lector/a
Lunes | |||
---|---|---|---|
09:00-10:00 | Expositivo 1 | Inglés | Aula 8 |
10:00-11:00 | Expositivo 1 | Inglés | Aula 8 |
Jueves | |||
09:00-10:00 | Seminario 1 | Inglés | Aula 8 |
10:00-11:00 | Seminario 1 | Inglés | Aula 8 |
18.01.2022 16:00-20:00 | Expositivo 1 | Aula 5 |
18.01.2022 16:00-20:00 | Expositivo 1 | Aula 6 |
22.06.2022 16:00-20:00 | Expositivo 1 | Aula 7 |