Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Horas de Tutorías: 2 Clase Interactiva: 0.6 Total: 2.6
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Prácticas Máster RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Ciencias de la Comunicación
Áreas: Periodismo
Centro Facultad de Ciencias de la Comunicación
Convocatoria: Prácticas en Empresas de Grao e Máster
Docencia: Sin docencia (Extinguida)
Matrícula: No matriculable | 1ro curso (Si)
Establecer contacto con el mundo exterior de la formación universitaria para completar la formación especializada y las prácticas de laboratorio que recibe en el propio máster, poniendo en valor las competencias generales y específicas que se han adquirido a lo largo del proceso formativo de máster.
Los principales objetivos de esta actividad radican en el aprendizaje de técnicas concretas asimiladas a la especialidad elegida por el alumno o a contenidos globales del máster, así como a la adquisición de los conocimientos en los entornos profesionales de trabajo. Se incluye, también, el conocimiento de rutinas de producción y de creación de contenidos, de productos o de gestión estratégica de comunicación organizacional. El carácter de la materia obliga a establecer unas bases en cuanto a la distribución horaria y a la tipología de las tareas a desarrollar en las empresas o instituciones que siempre han de estar relacionadas directamente con la formación y las competencias adquiridas por el alumnado del máster en Periodismo y Comunicación Multimedia: Nuevas Tendencias en Producción, Gestión y Difusión del Conocimiento.
No es necesaria para esta tarea.
Básicas y generales
CG02 - Detectar, conocer, interpretar y aplicar las nuevas tendencias en el periodismo, en particular, y en la comunicación, en
general.
CG03 - Analizar o ejecutar los procesos de producción, de gestión y de difusión del conocimiento a través de contenidos
informativos.
Transversales
No existen datos
Específicas
No existen datos
La metodología de enseñanza se fundamenta en el aprendizaje práctico dentro del ámbito de especialización elegido por el estudiante. Cada alumno/la tendrá asignada una tarea relacionada con la formación impartida en el Máster dentro de la empresa colaboradora. La supervisión en las instalaciones de la entidad colaboradora será realizada por una persona designada la tal efecto. Por el contrario, la supervisión de los avances en el aprendizaje general corresponderá al tutor-profesor asignado por la dirección del Máster la cada estudiante.
Los criterios de evaluación vendrán establecidos según acuerdo establecido entre las instituciones y/o empresas y la Facultad de Ciencias da Comunicación, de acuerdo con la normativa vigente. Según la memoria oficial del título, la evaluación se compone de un
- Informe evaluativo del tutor de la empresa 50%
- Memoria de prácticas realizada por el estudiante 50.0%
El tiempo de trabajo personal será estimado en cada caso por los convenios que regulen la relación entre la entidad colaboradora y la USC.
Tutorías en grupo 2
Actividades de Evaluación 3
Trabajo personal del alumno (estudio
autónomo, escritura de ejercicios,
programación/ experimentación u otros
trabajos en ordenador /laboratorio)
145
Berta Garcia Orosa
Coordinador/a- Departamento
- Ciencias de la Comunicación
- Área
- Periodismo
- Teléfono
- 881816524
- Correo electrónico
- berta.garcia [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad