Á marxe da miña actividade académica e investigadora, teño adicado un certo tempo á divulgación

  • Programa ¡Que serán?, no segundo semestre de 1999
  • No ano 2000 no programa Nunca tal oíra, con Paco Lodeiro
  • Dende 2000 ata 2005 no programa As tardes de galega, con María Solar, Verónica Iglesias, Antón Rebollido e Cristina García.
  • De marzo a xuño de 2004 no programa Cita con SuperPiñeiro, con Xosé Manuel Piñeiro
  • De 2006 a 2008 no programa Un día por diante, con Xusto López Carril e Helena Soto
  • No programa A crónica, con Xabier Ares (2014-2017)
  • No programa A tarde, con Cristina García (2017-2018)
  • No programa Galicia por diante (2018-2021)
  • No programa Galicia por diante fin de semana(2021-)

     
 
  • Co-fundador da Nerd Nite de Santiago de Compostela
Premios e distincións

I Premio ´Física en Acción´, da Real Sociedad Española de Física  (2000)
polo labor de divulgación científica no programa "¡Que serán?"

Mención de Honor Premio ´Ciutat de les Arts i de les Ciencies de Valencia´ (2001)
polo labor de divulgación científica no medio radiofónico

VI Premio ´Ciencia en Acción´ (2005)
polo labor de divulgación científica no medio televisivo

Destacado en la portada del número conmemorativo del décimo aniversario de la sección "Next Wave" de la revista Science (2005)
por la combinación de la actividad de profesor universitario y divulgador científico

Mención de Honor Premio 'Ciencia en Acción' (2010)
polo Programa ConCiencia

Medalla de Honra 'Ciencia en Acción', do Ministerio de Ciencia e Innovación, CSIC, Ciencia Viva, RSEF, RGE e UNED (2010)
pola súa ampla traxectoria de apoio á comunicación científica

Premio "José María Savirón" de divulgación científica, da RSEF, RSEQ, RSME, COQ, CGE, COFIS, FZCC, RACZ, UZ, CSIC (2011)
por su destacada labor divulgativa a través de radio, prensa y televisión, y también a través del programa ConCiencia, con participación de varios Premios Nobel

Premio de la Real Sociedad Española de Física - modalidad de enseñanza y divulgación de la física - universidad (2012)
por su labor pedagógica de gran calidad y su destacable actividad en el campo de la divulgación científica

XX Premio "Peña Novo" (2013)
por lograr achegar coma ninguén a ciencia á xente non experta, sendo un exemplo a seguir dentro da comunidade universitaria

Premio Exxpopress (2016)
polo seu valioso labor como divulgador científico, sobre todo entre os máis mozos, a través do xornalismo e da docencia, así como nos ámbitos profesionais

Mención de Honor del Premio 'Ciencia en Acción' - modalidad de divulgación científica (2017)
por el programa "Longitud de onda" de Radio Clásica - Radio Nacional de España

XVIII Premio 'Ciencia en Acción' - modalidad de materiales didácticos de ciencia (2017)
por el libro "¿A qué altura está el cielo?"

Prisma especial del jurado - XXX Prismas "Casa de las Ciencias" a la divulgación (2017)
por su contribución a la divulgación de la ciencia y su estímulo al aprendizaje de la juventud y la promoción de la cultura científica,
 manejando todo tipo de formatos divulgativos, sacando el conocimiento científico a la calle

XL Premio de la Crítica Galicia - modalidad de iniciativas culturales y científicas (2017)
por ser o Programa ConCiencia unha iniciativa de divulgación científica consolidada no tiempo, que serve de ponte entre niveis educativos,
o mundo da investigación e a cidadanía, contribuíndo decisivamente a formar rede entre os investigadores de Galicia e os lideres mundiais en ciencia.

Premio Rosa dos Ventos, del Instituto Argentino Gallego Santiago Apóstol de Buenos Aires (2017)
por su incesante labor divulgativa, que permite acercar la ciencia de una manera amable a las generaciones más jóvenes consiguiendo,
al mismo tiempo, que la lengua propia de Galicia ocupe espacios formativos hasta no hace tanto tiempo ajenos a ella,
y por la manera rigurosa, mas también ´desestructurada´ y amena, que muestra en sus actuaciones públicas en defensa de la ciencia

I Premio de divulgación científica - Real Academia Galega de Ciencias / Xunta de Galicia (2020)
pola súa traxectoria de máis de 20 anos na divulgación de todos os campos do coñecemento, cun esforzo continuado
por achegarlle a ciencia á sociedade a través de múltiples canles, como libros e colaboracións
en prensa escrita, radio e televisión, ademais da organización de todo tipo de actividades para o gran público

XXII Premio «Ciencia en Acción», modalidad de divulgación científica, del CSIC, FL, ICMAT, RSEF, RSEQ, SEA, SGE (2021)
por el programa de la Televisión de Galicia «Coma un allo»

Premio da Cultura Galega, modalidade de proxección exterior (ao Programa ConCiencia), da Xunta de Galicia (2022)
por proxectar a imaxe de Galicia no exterior en base ao seu talento

Premio de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) a la difusión de la ciencia (2023)
Por su excelente CV investigador, compaginando sus actividades docentes y de investigación con una extensa y continua actividad de divulgación científica muy completa.
Se destaca, además, su importante contribución en temas relacionados con la física,
 su especialidad como investigador y su labor en el programa ConCiencia, realizado con participación directa de Premios Nobel