Bibliografía |
1. Formación e desenvolvemento das grandes unidades políticas europeas.
Abulafia, D., The Western Mediterranean kingdoms, 1200-1500 : the struggle for dominion, Londres, 1997
Barbero, A., Carlomagno, Barcelona, 2001
Colás, A., Imperio, Madrid, 2009
Contamine, P., La Guerra en la Edad Media, Barcelona, 1984
Diago Hernando, M., El Imperio en la Europa medieval, Madrid, 1996
Dunbabin, J., France in the Making: 843-1180, Oxford, 1985
Fossier, R., La infancia de Europa, Barcelona, 1984
Guenée, B., Occidente durante los siglos XIV y XV: los estados, Barcelona, 1985
Guillot, O., Des origines à l'époque féodale, Paris, 1999
Iradiel, P. – Moreta, S. – Sarasa, E., Historia medieval de la España cristiana, Madrid, 1995
La Patourel, J., Feudal Empires : Norman and Plantagenet, Londres, 1984
Le Patourel, J., The Norman Empire, Oxford, 1997
Martín, J.L., Las Cortes medievales, Madrid, 1989
Richardson, H.G., The English Parliament in the Middle Ages, Londres, 1981
Schramm, P.E., Kaiser Rom und renovatio : studien zur geschichtes des römischen erneuerungsgedankens von Ende des Karolingcjen Reiches bis zum investiturstreit, Darmstadt, 1957
Schramm, P.E., Las insignias de la realeza en la Edad Media española, Madrid, 1960
Valdeón, J - Herbers, K. - Rudolf, K. coordinadores, España y el "Sacro Imperio": procesos de cambios, influencias y acciones recíprocas en la época de la "europeización" (siglos XI-XIII), Valladolid, 2002
2. Relacións entre homes e mulleres na Idade Media.
Anderson, B.S. Y Zinsser, J.P, Historia de las mujeres: una historia propia, 2vols., Barcelona, 1991.
Duby, G., El caballero, la mujer y el cura, Madrid, 1982.
Duby, G., El amor en la Edad Media y otros ensayos, Madrid, 1990.
Duby, G., Damas del siglo XII. Eloisa, Leonor, Iseo y algunas otras, Madrid, 1995.
Duby, G., Damas del siglo XII. El recuerdo de las abuelas, Madrid, 1998.
Duby, G., Damas del siglo XII. Eva y los sacerdotes, Madrid, 1998.
Duby, G. Y PERROT, M. (dirs.), Historia de las mujeres. La Edad Media, Madrid, 1992.
Cristina de Pizán, A cidade das mulleres. Santiago de Compostela, 2004.GOODY, J., La evolución de la familia y el matrimonio en Europa, Barcelona, 1986.
Historia de la vida privada. De la Europa feudal al Renacimiento (dirig. por Ph. Ariés y G. Duby), Madrid, 1988.Historia de las mujeres en España y América Latina. De la prehistoria a la Edad Media (Isabel Morant Dir.), Madrid, Cátedra, 2005
La condición de la mujer en la Edad Media, Madrid, 1986.
La mujer medieval (Ed. F. Bertini), Madrid, 1991.
Las mujeres medievales y su ámbito jurídico, Madrid, 1983.
Las mujeres en las ciudades medievales, Madrid, 1984.
Las mujeres en el cristianismo medieval, Madrid, 1989.Pallares Méndez, MªC., A vida das mulleres na Galicia medieval, Santiago de Compostela, 2ª ed., 2003.
Pallares Méndez, MªC., Ilduara, una aristócrata del siglo X, A Coruña, 1998, 2ª edición revisada y ampliada, 2004.
Pallares Méndez, MªC. e PORTELA, E., La reina Urraca, San Sebastián, 2006.
Pallares Méndez, Mª C., “Conciencia y resistencia: la denuncia de la agresión masculina en la Galicia del siglo XV”, Arenal, 2-1 (1995), pp.67-97.
Pastor, Reyna, "Las biografías medievales, problemas teóricos e historiográficos. Especialmente referidos a las de las mujeres castellanas", Arenal. Revista de historia de las mujeres, vol. 12, nº2, julio-diciembre, 2005, pp. 341-350.
Rodríguez Núñez, C., Los conventos femeninos en Galicia: El papel de la mujer en la sociedad medieval, Lugo, 1993.
Power, E., Mujeres medievales, Madrid, 1979.
Textos para la Historia de las mujeres en España, Madrid, 1994.
Textos para la historia de las mujeres en Galicia, Santiago de Compostela, 1999.
Trillo, C., (coord.), Mujeres familia y linaje en la Edad Media, Granada, 2004.
Wade Labarge, M., La mujer en la Edad Media, Madrid, 1988
3.- Xudeus, musulmáns e cristiáns no reino medieval de Galicia.
Carlos BARROS, Galicia xudía, Santiago, Concello de Santiago, 1994, 29 pp.
-"El otro admitido. La tolerancia hacia los judíos en la Edad Media
gallega", Xudeus e conversos na historia. I. Mentalidades e cultura, Carlos
Barros (ed.), Santiago, 1994, pp. 85-115
(www.h-debate.com/cbarros/spanish/judios.htm).
-Xudeus e xudaizantes na historia de Galicia, séculos X-XXI, (Rivadavia,
2002)
(www.h-debate.com/cbarros/spanish/articulos/historia_medieval/ribadavia.htm).
-"Celanova de las Tres Culturas, siglos X-XI", Rudesindus. XI Centenario do
nacemento de San Rosendo, Santiago, Xunta de Galicia, 2007, pp. 88-105.
Anselmo LÓPEZ CARREIRA, "Contribución ó estudo da xudería ourensá
baixomedieval", Xudeus e conversos na historia. II. Sociedade e Inquisición,
Carlos Barros (ed.), Santiago, 1994, pp. 201-217.
Xosé FILGUEIRA VALVERDE, "Os xudeus nas Cantigas de Santa María", Xudeus e conversos na historia. I. Mentalidades e cultura, Carlos Barros (ed.),
Santiago, 1994, pp. 245-263.
Gloria de ANTONIO, Los judíos en Galicia (1044-1492), A Coruña, 2006.
Carlos GONZÁLEZ PAZ, "Sarracenos, moros, mudéjares y moriscos en la Galicia medieval", Cuadernos de Estudios Gallegos, Santiago, 2004, n1 117, pp.
281-312. |