Ir al contenido principal

Publicaciones

«Identidad parroquial y comunidad rural en la Galicia de la Edad Moderna»

Autores: Sobrado Correa, Hortensio

Año: 2012

in Pérez Álvarez, M.J. & Martín García, A. (Eds.), Campo y campesinos en la España moderna, León, Universidad de León, 2012, pp. 705-718.

Palabra clave: parroquia, comunidad rural, Galicia, Edad Moderna

URL: http://digital.csic.es/bitstream/10261/72419/1/R.C.FEHM_Le%C3%B3n_2012_p.0705-0718_Sobrado_Correa.pdf

Archivo

En Galicia, a pesar de los cambios demográficos, socioeconómicos, políticos y culturales experimentados en el transcurso de los siglos XVI al XIX, la red parroquial gozó de una gran estabilidad, en parte debido a las características del sistema beneficial. Empero, a pesar de su solidez, la parroquia como institución comunitaria no fue inmutable. Precisamente, el objetivo de esta comunicación es reflexionar en torno a la trayectoria histórica de la parroquia gallega, a fin de comprobar la evolución de sus diversas funciones, ora como marco administrativo, ora como ámbito de sociabilidad y de identidad.

El empleo combinado y cruzado de fuentes de variada tipología, nos permitirá tener una idea más clara de la vecindad que se atribuye o se atribuyen a sí mismos los campesinos  (aldea, parroquia, jurisdicción, concejo…), lo que nos aportará valiosas pistas acerca de cómo se generaron y reforzaron los procesos de identidad parroquial, e incluso, qué factores los favorecieron.

Más publicaciones de: