Ir al contenido principal

Publicaciones

«‘Sería nunca acavar contar los muchos odios envejecidos atajados’: los misioneros jesuitas y la pacificación social en Galicia (1555-1675)»

Autores: Fernández Cortizo, Camilo

Año: 2009

Semata. Ciencias Sociais e Humanidades, 21, pp.167-186

Palabra clave: misiones populares, pacificaciones, restituciones, Galicia, siglos XVI-XVII

Archivo

Desde su establecimiento en Galicia en 1556, los jesuitas de Monterrei y, con posterioridad, de los restantes colegios compaginan en sus misiones populares, iniciadas en los años finales da década de 1560, los ministerios de la predicación, de la catequesis y de la confesión con las pacificaciones de enemistades y las restituciones de bienes y de dinero. En esta fase inicial, que transcurre hasta mediados del siglo XVII, esta tarea de reconciliación y concordia social aparece ya regularmente en las cartas anuales y cuatrimestrales enviadas a Roma, aunque ciertamente sin el ceremonial y la teatralidade que adoptarán las ceremonias de pacificaciones en las misiones del P. Tirso González (1672 -1676); en las mismas el Sermón de los enemigos y la concertación de amistades se convirtieron ya en una función habitual.

Más publicaciones de: