Ir al contenido principal

Publicaciones

«Del litoral sudoccidental a las montañas del interior: mujer, vejez y asistencia familiar en la Galicia del siglo XVIII»

Autores: Fernández Cortizo, Camilo

Año: 2009

in Gonzalbo Aizpuru, P. (Coord.), Familias y relaciones diferenciales: Género y Edad, Murcia, Ediciones de la Universidad de Murcia, pp. 149-165.

Palabra clave: mujer, vejez, grupo doméstico, medios de subsistencia, sistema de herencia

Archivo

La historia de la vejez en clave de género en la Galicia de la época moderna tiene una trayectoria historiográfica muy reciente hasta el punto que su constitución como una corriente de investigación autónoma data de los años centrales de la presente década. El presente trabajo, por tal razón, se limita a ser una primera aproximación a la cuestión de la «vejez femenina», realizada a partir del Catastro de Ensenada (1752) y del censo de 1877 y, finalmente, de los protocolos notariales, en cuatro comarcas de la Galicia rural meridional (España), seleccionadas en razón de la disparidad de sus condiciones geofísicas, de su evolución demográfica y de su economía agraria. En consecuencia, se analizan las frecuencias comarcales de los jefes mujeres mayores de 59 años y, a continuación, el tamaño, composición y estructura de sus hogares y los medios de subsistencia (extensión de la explotación agrícola; número de cabezas de ganado y difusión de las actividades complementarias). Finalmente, en razón de la elevada presencia de hijos en el hogar hasta edades avanzadas de sus padres, también se presta atención a los mecanismos de asistencia familiar y, en particular, al sistema de transmisión y herencia de tipo «preferencial».

Más publicaciones de: