Ir al contenido principal

Publicaciones

«Un arzobispo que no lo parece. Imagen y poder en el Pontificado Compostelano de fray Antonio de Monroy»

Autores: Suárez Golán, Fernando

Año: 2012

in Jiménez Estrella, A. & Lozano Navarro, J. J. (Ed.), Actas de la XI Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Comunicaciones, vol. 1, Granada, EUG, pp. 569 -579.

Palabra clave: episcopado; cabildo; poder; Galicia; época moderna

Archivo

Se exponen brevemente algunos aspectos referidos a la concepción, representación y ejercicio del poder episcopal durante el pontificado de fray Antonio de Monroy (1685-1715). Durante este período, las dos declinaciones y el doble valor, político y religioso, del poder del arzobispo dieron lugar a una concepción antagónica de su imagen y de la proyección externa de la figura episcopal en la que se enfrentaban dos modelos contrapuestos. Pero más allá de esa confrontación en torno al poder episcopal y su representación, que no dejaba de ser algo habitual, lo más significativo es que unos y otros (defensores y detractores) utilizaron argumentos idénticos, aunque con sentido opuesto, cuyo referente se encontraba en el modelo de obispo ideal surgido de la reforma tridentina, de tal modo que, lo que a los ojos de unos era ejemplo perfecto de todas las virtudes que debía reunir en sí un obispo, para otros era un impostor que en nada se acercaba a lo que, en su opinión, debía representar un arzobispo de la Santa Apostólica Metropolitana Iglesia de Santiago de Compostela.