Ir al contenido principal

Publicaciones

«As freguesias da Galiza de finais do séc. XV a meados do XIX»

Autores: Saavedra Fernández, Pegerto

Año: 2007

Revista de História da Sociedade e da Cultura, 7, pp. 195-238.

Palabra clave: parroquia, reformas religiosas, sociabilidad y religiosidad campesinas, derechos de patronato, Galicia, siglos XV-XIX

URL: http://www.uc.pt/en/chsc/rhsc/rhsc_7/ps

Galicia tiene unas 3.800 parroquias, con una extensión media de 7,75 km2, lo que pone de manifiesto la extraordinaria densidad de la red administrativa creada por la iglesia. Lo más significativo es que desde la baja edad media hasta la actualidad, a pesar de los grandes cambios demográficos, sociales, económicos, políticos y culturales, la estructura parroquial apenas cambió en el mundo rural, circunstancia que acredita la fortaleza de esta institución local y a la vez su flexibilidad, es decir, su capacidad para convertirse en el principal marco de sociabilidad y de identidad, con unas funciones que van mucho más allá de las estrictamente religiosas. En el trabajo se trata justamente de explicar estas cuestiones, fundamentales para entender la religiosidad y la sociabilidad campesinas.

Más publicaciones de: