Política y policía metrológica de la Corona de Castilla hasta la introducción del Sistema Métrico
Año: 2018
Investigaciones Históricas,época moderna y contemporánea, 38 (2018), 77-102DOI: https://doi.org/10.24197/ihemc.38.2018.77-102
URL: https://revistas.uva.es/index.php/invehisto/article/view/2309

CASTRO REDONDO, Rubén «Política y policía metrológica de la Corona de Castilla hasta la introducción del Sistema Métrico», en Investigaciones Históricas,época moderna y contemporánea, 38 (2018), 77-102
La monarquía castellana pronto se ocupó de legislar contra el caos metrológico que existía en el interior del reino. Desde Alfonso X hasta Carlos IV, la legislación trató periódicamente de unificar los pesos y medidas del diferenciado territorio castellano, aunque todas y cada una de las reformas fracasaron en su cometido final. El presente artículo trata de analizar el modo a través del cual la monarquía creó, diseñó y difundió sus reformas de pesos y medias en todo el territorio castellano, así como el efecto real que estas tuvieron en el otro extremo de la pirámide adminsitrativa: los concejos locales. De este modo la Corona, además de las entidades locales, contribuyeron a definir la policía metrólogica.