Ir al contenido principal

La Facultad de Geografía e Historia de la USC acoge el 25 de septiembre la Jornada de Estudios de Género «Mujeres buenas, mujeres malas»

La Jornada de Estudios «Mujeres buenas, mujeres malas», que tendrá lugar el próximo viernes 25 de septiembre en el aula 9 de la Facultad de Geografía y Historia, pretende poner en contacto a los interesados en los estudios de género y, en particular, a los alumnos del programa de doctorado en Historia, Geografía y Historia de la Arte, con las novedades y tendencias recientes de la historiografía de género y la historia de la mujer con una perspectiva multidisciplinar.

En la jornada participan especialistas del ámbito de la geografía y de diferentes áreas de la historia. Además de profesoras de la USC como Montserrat Villarino y Mar Llinares, participan en la actividad prestigiosas investigadoras de otras universidades españolas y portuguesas: Ángela Atienza de la Universidad de La Rioja, María Luisa Candau de la Universidad de Huelva, y Marta Lobo de la Universidade do Minho (Portugal).

El programa, que discurrirá en sesiones de mañana y tarde, cuenta con seis ponencias y un debate final: 

9,00h MONTSERRRAT VILLARINO, Universidade de Santiago de Compostela
El trabajo de las nuevas mujeres rurales
10,00h MAR LLINARES, Universidade de Santiago de Compostela
Mujeres en la Prehistoria: problemas metodológicos y posibilidades de estudio
11,00 a 11.30h descanso
11,30h ANGELA ATIENZA, Universidad de La Rioja
Vocaciones forzadas, mujeres retiradas del mundo, vidas iguales. En torno a algunos clichés sobre las monjas en el Antiguo Régimen
12,30h MARIA LUISA CANDAU, Universidad de Huelva
Vocaciones forzadas y vidas «distraídas»: las otras monjas de la España Barroca
13,30 a 15,30 DESCANSO
15,30h MARTA LOBO, Universidade do Minho, Braga, Portugal
La asistencia a las mujeres en el Norte de Portugal durante la Edad Moderna
16,30h OFELIA REY CASTELAO, Universidade de Santiago de Compostela
Los estudios de género en la actualidad
17 a 18h DEBATE

Esta Jornada de Estudios está reconocida cómo actividad de formación metodológica para los alumnos del programa de doctorado en Historia, Geografía y Historia de la Arte de la USC, a los que está especialmente dirigida.