Acaba de aparecer la edición electrónica de la revista Obradoiro de Historia Moderna, 24, 2015
Desde esta perspectiva, se aborda el estudio de los modelos de padrinazgo en Francia; las dinámicas de la ilegitimidad en la Galicia interior; los efectos de las estrategias de alianza y elección en la República de Venecia; los mecanismos de protección e integración de los emigrantes del norte y noroeste peninsular en los lugares de destino; las trayectorias sociales y vitales de las mujeres que vivían solas en Castilla; la capacidad de independencia de las viudas de los maestros artesanos y de los pequeños comerciantes de Turín; el protagonismo social y familiar del que gozaron las personas mayores en la Galicia rural; y las diferentes vías qué siguió la reproducción social en las áreas de Aragón donde predominaba el modelo del heredero único.
Los trabajos del apartado de varia estudian las compañías de soldados irlandeses que sirvieron en la Armada del Mar Océano entre 1603 y 1639, y los cambios que registró el acceso a la hidalguía en Castilla durante el Antiguo Régimen.
INDICE DE OHM 24, 2015 – MONOGRÁFICO: DE LA DEMOGRAFÍA HISTÓRICA A LA HISTORIA SOCIAL DE LA POBLACIÓN
Isidro Dubert, Presentación: de la demografía histórica a la historia social de la población.
Vincent Gourdon
Le renouveau de l’histoire du parrainage aux époques moderne et contemporaine en France.
Isidro Dubert
Ilegitimidad, matrimonio y mercados de trabajo femeninos en la Galicia interior, 1570-1899.
Cristina Munno y Renzo de Rosas
Choix et strategies d’aliance: croniques presque contrefactuelles des réseaux parentaux dans le patriciat vénetien, XVIIIe siècle.
Alberto Angulo Morales
«Los frutos de la movilidad». La emigración norteña peninsular en Madrid y el Imperio, siglos XVII y XVIII.
Francisco García González
Investigar la soledad. Mujeres solas, casa y trayectorias sociales en la Castilla rural a finales del Antiguo Régimen.
Beatrice Zucca Micheletto
«Ha continuato a tenere fabbrica e negozio aperto» : travail, propiété et relations sociales des veuves entre practiques et normes en Italie à l’epoque moderne, (Turin, XVIIIe siècle).
Camilo J. Fernández Cortizo
«En el mundo que hemos perdido». Padres ancianos e hijos en la Galicia occidental a mediados del siglo XVIII.
José Antonio Salas Auséns
«Pero si…, y si…, por si…». Asegurar la pervivencia de la casa en el Alto Aragón en la Edad Moderna.
VARIA
Eduardo de Mesa Gallego
Soldados de naciones para la Armada del Mar Océano. Las compañías irlandesas de los Tercios embarcados, 1604-1639.
Domingo de Guzmán Centenero de Arce
De los cuantitativo a lo cualitativo. Los pleitos de la hidalguía y la tratadística jurídica, 1500-1700.