Aparición de un nuevo número de la revista Obradoiro de Historia Moderna, 29, 2020

OBRADOIRO DE HISTORIA MODERNA, 29, 2020
Monográfico: Reformismo, instituciones y espacios de poder en las monarquías ibéricas (siglo XVIII)
(link: https://revistas.usc.gal/index.php/ohm/index)
PRESENTACIÓN
María López Díaz
Reformismo, instituciones y espacios de poder en las Monarquías ibéricas (siglo XVIII)
ARTÍCULOS:
Anne Dubet
José Patiño y el crédito de Felipe V ¿Un proyecto global?
María del Carmen Saavedra Vázquez
El establecimiento de la Intendencia en Galicia y su actuación en materia militar (1715-1719)
María López Díaz
Intendencia, justicia y gobierno: la Real Cédula de 5 de marzo de 1760 ¿Nuevo triunfo del orden tradicional?
Ana María Coll Coll
La mudable suficiencia financiera de la Intendencia de Mallorca en el siglo XVIII: entre limitaciones, crisis y guerras
Ricardo Franch Benavent
El Tribunal del Canciller de Competencias y los conflictos entre la jurisdicción real y la eclesiástica en la Corona de Aragón a finales del Antiguo Régimen (1707-1835)
José Damião Rodrigues
Nobleza, poder y conflictos: la villa de Horta (Faial), en los siglos XVII y XVIII
Antonio Presedo Garazo
Dinámica de casa y poder local en la ciudad de Ourense: don Juan Nicolás Espinosa Feijóo, I marqués de Boveda de Limia (1647-1753)
VARIA
Francisco José García Pérez
La influencia francesa en el entorno de María Luisa de Orleáns, 1679-1689: los cocineros de la reina
Manuel Alejandro Castellano García
Una negociación clave para la paz: la misión del marqués de Monteleón en Londres (1712-1713)
Elena Catalán Martínez
Formación y gestión del patrimonio conventual femenino: dos modelos convergentes, siglos XVI-XVIII
Adolfo Hamer-Flores
Más allá de las Nuevas Poblaciones de Andalucía. La estrategia de ascenso de Frey Fernando de Quintanilla en la Orden Militar de San Juan