Ir al contenido principal

CALL FOR PAPERS: II Jornadas Internacionales de Historia del Mundo Atlántico en la Modernidad Temprana c.1500-1800

                                                    

Entre los días 5 al 7 de octubre de 2022 se van a celebrar las II Jornadas Internacionales de Historia del Mundo Atlántico en la Modernidad Temprana c.1500-1800. Resistencias en el Espacio Atlántico: África, América y Europa, que tendrá lugar en La Plata (Argentina). La participación será gratuita

En esta ocasión, el tema central de la reunión será: Resistencias en el Espacio Atlántico: África, América y EuropaEl plazo para el envío de comunicaciones para las distintas mesas temáticas termina el 16 de junio de 2022. Los miembros de la USC coordinan las siguientes mesas: 

-Resistencias culturales: transformaciones y permanencias en la vida cotidiana durante la Edad Moderna (siglos XVI- XVIII) 
Organizadores: Daniel Mena Acevedo (Universidade de Santiago de Compostela, España); Lucía Andújar Rodríguez (Universitat Autònoma de Barcelona, España); Luís Gonçalves Ferreira (Universidade do Minho , Portugal) 

-Perspectivas, métodos y fuentes en la investigación histórica de la historia atlántica 
Organizadores: Dr. Álvaro Benedicto Pérez Sancho ( Universidade de Santiago de Compostela); Alex Valledor Aróstegui ( Universidade de Santiago de Compostela) 

-Contrariar al Rey en los imperios ibéricos: el desacato a las reformas litúrgico festivas de los gobiernos del periodo ilustrado 
Organizadores: Anxo Rodríguez Lemos (Universidade de Santiago de Compostela); Liliana Andreia Valente Neves ( Universidade do Minho )

-Entre padrinos y compadres: redes sociales y estrategias familiares en la Edad Moderna 
Organizadores: Mónica Fernández Armesto (Universidade de Santiago de Compostela); Tamara González López ( Universidade da Coruña) 

-Resistencias sociales en las monarquías ibéricas en la Edad Moderna: los éxitos de las manifestaciones cotidianas, pasivas y violentas 
Organizadores: Ofelia Rey Castelao (Universidade de Santiago de Compostela); Rubén Castro Redondo (Universidad de Cantabria) 

-Los tempestuosos océanos de la fe: resistencias religiosas en los imperios hispánicos                                                                               Organizadores: Ana M. Sixto Barcia (Universidade de Santiago de Compostela) Fernando Suárez Golán (Universidade de Vigo)

 

Todos los interesados deben enviar un correo a pimamt@fahce.unlp.edu.ar, con el siguiente formato:

  • Título de la ponencia/comunicación.
  • Nombre completo del autor, su correo electrónico, dirección postal y pertenencia institucional.
  • Área o áreas temáticas (hasta tres) en las que se enmarca el trabajo.
  • Resumen de la ponencia con un máximo de 250 palabras, en formato Word (doc o docx), letra Times New Roman tamaño 12.
  • En el caso de la presentación por parte de estudiantes avanzados, deberán acompañar su abstract con el aval de un docente.

Más información – IV Circular: http://pimamt.fahce.unlp.edu.ar/descargables/ii-jornadas-atlanticas-4ta-circular-v1-4.pdf