
Licenciada (1978) y doctora en Geografía e Historia (1984) en la Universidad de Santiago de Compostela, con premio extraordinario en ambos casos. Es profesora en esa universidad desde 1978. Ha sido directora de estudios en la EHESS de París en dos períodos y ha realizado estancias de investigación en Francia, Argentina, Chile y México, donde ha impartido cursos de especialización. Ha dirigido 27 tesis doctorales y ha sido Investigadora Principal de 22 proyectos de investigación financiados. En la actualidad, dirige el proyecto titulado Culturas urbanas y resistencias en la monarquía hispánica en la Edad Moderna, del Plan Nacional de I+D+i, y la sección de la USC del proyecto europeo Resistance. Rebellion and Resistance in the Iberian Empires, 16th-19th centuries, del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea en virtud del Acuerdo de subvención Marie Skłodowska-Curie nº 778076.
Ha sido directora de la revista Obradoiro de Historia Moderna y vocal del Boureau de la Commission Internationale de Dèmographie Historique. Forma parte de los comités científicos de más de 25 revistas internacionales y colecciones editoriales, así como del consejo científico de la Casa de Velázquez y del CIDEHUS (Univ. Evora). Ha sido coordinadora de Historia y Arte en la ANEP y de gestión de Proyectos de Investigación de la Agencia Estatal de Investigación hasta 2018. Desde 2012 es componente de las comisiones de Artes y Humanidades de ANECA y de FECYT, así como de agencias autonómicas (AQU, AQUIB, DEVA, etc).
Ha publicado 16 libros –el más reciente, El vuelo corto. Mujeres y migraciones en la Edad Moderna (2021)– y unos doscientos artículos y capítulos en publicaciones de Argentina, México, Brasil, Francia, Portugal, Inglaterra, Italia, Holanda, Hungría, Polonia, Marruecos, etc. En 2011 recibió el Premio María Josefa Wonenburger de Investigación otorgado por la Secretaría de Igualdade de la Xunta de Galicia. Ha sido galardonada con el Premio Nacional de Historia de España 2022 por su obra El vuelo Corto (USC, 2022).
Publicaciones
-
Resistencias campesinas en los espacios rurales de Europa y América durante la Edad Moderna
Rubén Castro Redondo (USC) / Pablo F. Luna (Sorbonne Université)- Año: 2024
- La Plata (Argentina) - Santander (España=
- Páginas: 519
-
«Mujeres y conflictividad en núcleos portuarios. Ferrol en una fase de regresión (1810-1834)»
Rey Castelao, Ofelia & Sixto Barcia, Ana María- Año: 2022
- in Conflictos y tensiones en las sociedades portuarias del norte peninsular (S. XVI-XIX), editado por Manuel-Reyes García Hurtado, A Coruña, Universidade da Coruña, 2022, pp. 235-258. ISBN: 978-84-9749-855-5
-
Mujeres y resistencias en la Galicia de fines del Antiguo Régimen: Antonia de Alarcón y los límites del orden
Rey Castelao, Ofelia- Año: 2022
- Chronica Nova, 48 (2022), pp. 21-60.
-
«Les femmes face à l’absence des époux dans la Galice occidentale au XVIIIe siècle»
Rey Castelao, Ofelia- Año: 2022
- in Le temps suspendu. Une histoire des femmes mariées par-delà les silences et l’absence, dirigido por Emmanuelle Charpentier y Benoît Grenier, Pessac, MSHA, 2022, pp. 181-193. ISBN: 978-2-85892-637-4.
-
“El odioso y tiránico Voto de Santiago en el Reino de Granada (1492-1834)”
Rey Castelao, Ofelia- Año: 2022
- Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, 34 (2022), pp. 123-144.