Ir al contenido principal
Volver a la lista

Castillae Metrum. Cartografía digital de los sistemas metrológicos en la Castilla Moderna

Fin: 31/05/2025 Proyecto abierto

Fondos: Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España - Agencia Estatal de Investigación. Convocatoria "Generación de Conocimiento 2020"

Referencia: PID2020-118939GA-I00

Investigador/a responsable: Rubén Castro Redondo

Líneas de investigación: Humanidades Digitales, Resistencias, Historia Social del campesinado, Historia social, Historia política

Proyecto de la USC

El proyecto de investigación Cartografía digital de los sistemas metrológicos en la Castilla Moderna (Ref. PID2020-118939GA-I00) del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i (2020), ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España a través de la Agencia Estatal de Investigación y cuenta con un plazo de ejecución de 3 años (2021-2024).

El equipo investigador está formado por 8 investigadores: de España (Mariña Bermúdez Beloso, Adrián Carro Patiño, Jesús Ignacio Jiménez Chaparro), Portugal (Daniel Alves), Francia (Mireille Touzery-le-Chenadec, Sylvain André) y Rusia (Marina Diakonova), coordinados por Rubén Castro (Investigador Principal).

El objetivo del presente proyecto es identificar los sistemas metrológicos coexistentes en la mitad norte de Castilla en la Edad Moderna, conocer y explicar sus particularidades, cartografiar la extensión de cada uno de ellos y, como resultado de todo lo anterior, proponer una explicación metodológicamente sólida acerca de la heterogeneidad de pesos y medidas en dicho espacio, a pesar de las iniciativas de la Corona por uniformar el espacio metrológico de su dominio castellano.