Ir al contenido principal
Volver a la lista

Coloquio Internacional «Relaciones entre Galicia y Portugal: migración laboral, peregrinaciones y exilios (siglos XVI-XX)»

Fechas: 06/07/2023 | 07/07/2023 Actividad abierta

En el próximo mes de julio, durante los días 6 y 7, se va a celebrar el coloquio internacional «Relaciones entre Galicia y Portugal: migración laboral, peregrinaciones y exilios (siglos XVI-XIX)», coordinado por Camilo Fernández Cortizo y Hortensio Sobrado Correa, profesores de la USC y miembros del Grupo de Investigación de Historia Moderna (GI-1921). Las sesiones del primer día tendrán lugar en el aula 7 de la Facultad de Geografía e Historia (Santiago de Compostela) mientras que las del segundo día se celebrarán en la Casa de la Cultura, Ayuntamiento de Ponte Caldelas (Pontevedra).

El encuentro cuenta con el reconocimiento de la CAPD, del día 30 de mayo de 2023, que concede 10 horas a los/las participantes del programa de doctorado Historia, Geografía e Historia del Arte de la USC. Con todo, los coordinadores darán diploma acreditativo de asistencia a todos/as aquellos/as asistentes que participen, al menos, en el 80% de las horas.

Matrícula:

– Gratuíta

– Actividad abierta a la comunidad investigadora y universitaria, así como a otro público interesado

Inscripciones: enviar un correo electrónico anotando los datos del solicitante a: anam.sixto@usc.es

 

PROGRAMA

 

6 de Julio (Santiago. Facultad de Geografía e Historia)

Sesión de la mañana

09,00. Apertura del curso.

09,30-10,15. Eduardo Pires de Oliveira (Universidade de Lisboa).

Minho/Galiza: dois mil anos de mãos dadas.

10,15-11,00. Carlos Pazos Justo (Universidade do Minho).

Os Lisboanos. Os casos de Alfredo Guisado e Ramiro Vidal Carrera.

11,00-11,30. Descanso.

11,30-12,15. Aurora Botão do Rego.

O Caminho Portugués da Costa. Fontes para a sua fundamentação e análise (ss. XVI-XIX)

 12,15-13,00. Alexandra Esteves (Universidade do Minho)

Crimes no Alto Minho: quando os galegos são os protagonistas.

13,00-13,30. Coloquio.

Sesión vespertina

17,00-17,45. Camilo Fernández Cortizo (USC)

O levantamento galego de 1846: o exilio en Portugal dos perdedores.

17,45-18,30. Domingo L. González Lopo (USC)

O contrabando no Baixo Miño no tempo da posguerra: lembranzas de D. Praxíteles González Martínez.

18,30-19,00. Coloquio.

 

7 de Julio (Ponte Caldelas. Casa da Cultura)

Sesión de la mañana

10,00-10,30. Recepción y saludo del Sr. Alcalde D. Andrés Díaz Sobral.

10,30-11,15. Hortensio Sobrado Correa (USC).

Emigración, pobreza e marxinación. A asistencia aos galegos na cidade de Porto, séculos XVI-XVIII.

11,15-12,45. Descanso.

12,45-13,30. Juan López Bedoya (USC) y José Ramón Pérez Salgado (SED)

Documentación, representación gráfica e aspectos sociais dos “lisboanos” na primeira metade do século XX.

13,30-14,00. Domingo L. González Lopo (USC).

A presencia da migración galega a Portugal na cultura material: arquitectura e decoración nas casas dos “lisboanos” e da súa xente.

14,00-14,30. Debate.

Sesión vespertina

16,00-21,00. Visita didáctica. Patrimonio arquitectónico y ruta de la emigración gallega a Portugal.

 

Comité Científico

  •  Dr. Bernard Vincent, École de Hautes Études en Sciences Sociales (Francia)
  • Dr. Isidro Dubert, Universidade de Santiago de Compostela
  • Dr. João Cosme, Universidade de Lisboa (Portugal)
  • Dr. Lourenço Gomes, Universidade de Cabo Verde (Cabo Verde)
  • Dra. Mafalda Soares da Cunha, Universidade de Évora (Portugal)
  • Dr. Manuel Reyes García Hurtado, Universidade da Coruña
  • Dra. Maria Antónia Lopes, Universidade de Coimbra (Portugal)
  • Dra. Ofelia Rey Castelao, Universidade de Santiago de Compostela
  • Dr. Osvaldo Víctor Pereyra, Universidad Nacional de La Plata (Argentina)
  • Dr. Pegerto Saavedra Fernández, Universidade de Santiago de Compostela

 

Financia

Españoles en Portugal (1715-1868): emigración laboral y exilios políticos, Proyecto Nacional I+D+I (PID2021-123476NB-100)

Colabora

Cátedra Unesco 226 sobre Migraciones (USC), Grupo de Investigación Historia Moderna (GI-1921) y Concello de Ponte Caldelas (Pontevedra)

 

PROGRAMA (PDF)

Descargar adjunto