Coloquio «MODELOS Y CLAVES DEL SERVICIO DOMÉSTICO EN LA PENÍNSULA IBERICA, 1750-1950»
Fechas: 05/10/2023 | 06/10/2023
Los días 5 y 6 de octubre de 2023, en la sala BO3 de la Facultad de Filología (USC), se celebrará el coloquio “MODELOS Y CLAVES DEL SERVICIO DOMÉSTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA, 1750-1950”. La reunión científica está coordinada por el profesor Isidro Dubert, catedrático de Historia Moderna de la USC, y financiada por el Grupo de Investigación en Historia Moderna (GI-1921). Asimismo, cuenta con la colaboración del proyecto nacional «La transformación de la estructura ocupacional en España, 1860-1970” (PID2021-123863NB-C22 /AEI/10.13039/501100011033/ FEDER, UE).
El coloquio está abierto a toda la comunidad investigadora. La matrícula será gratuita y no es necesario formalizar inscripción previa. No obstante, para la obtención del diploma de asistencia será necesario asistir a todas las sesiones y firmar las correspondientes hojas de control. La actividad está reconocida por la CAPD de Historia, Geografía e Historia del Arte con 14 horas.

PROGRAMA
Jueves 5 de octubre
9:15-9:30 PRESENTACIÓN
9:30-10:15
Isidro Dubert y Luisa María Muñoz Abeledo (Universidade de Santiago de Compostela)
Las transformaciones del servicio doméstico en Galicia. Claves y nuevas perspectivas (1752-1920).
10:15-11:00
Francisco García González, Javier San Andrés Corral y Roberto J. Alcalde López (Universidad de Castilla-La-Mancha, Universidad Complutense de Madrid)
Investigar a los criados y a los sirvientes en la Castilla centro-meridional, Siglos XVIII-XIX. Fuentes y metodología.
11:00-11:30 PAUSA
11:30-12:15
Antero Ferreira e Inês Brasão (CITCEM-Universidade de Porto e FCSH – Universidade Nova de Lisboa)
Perspetiva histórica do serviço doméstico em Portugal: uma primeira aproximação (1750-1950)
12:15-13:00
David Martínez y Manuel Martínez (Universidad de Granada)
Sirvientes, mercados de trabajo y transformación social en Andalucía
(1859-1930).
13:00-10:30 DEBATE
16:00-16:45
Susana Serrano Abad y Jose Mari Beascoechea (Universidad del País Vasco-EHU)
Claves para el estudio del servicio doméstico en la sociedad industrial del País Vasco
16:45-17:30
Llorenç Ferrer, Monica Borrell y María-Tura Tusell (Universitat de Barcelona)
En el campo y en la ciudad: modelos del servicio doméstico en Cataluña (siglos XVIII-XX)
17:30-18:00 DEBATE
Viernes 6 de octubre
9:30-10:15
Rubén Pallol y Fernando Vicente (Universidad Complutense de Madrid y Universidad de Salamanca)
Maneras de servir. Trayectorias y formas de participación en el mercado del servicio doméstico de Madrid, 1850-1950
10:15-12:30
Propuesta de investigación y conclusión
12:30 CLAUSURA
Díptico descargable
Organiza y financia: Grupo de Investigación Historia Moderna (GI-1921)
Colabora el proyecto: «La transformación de la estructura ocupacional en España, 1860-1970” (PID2021-123863NB-C22 /AEI/10.13039/501100011033/ FEDER, UE).