Ir al contenido principal
Volver a la lista

II Jornadas Mujeres en la Historia

Fechas: 11/12/2020 | 11/12/2020

El 11 de diciembre de 2020 se celebrará las II Jornadas Mujeres en la Historia, coordinado por Ana M. Sixto Barcia, María Xesús Souto Blanco y Ofelia Rey Castelao. Esta actividad, financiada polo proxecto PGC2018-093841-B-C31, está reconocida como actividad lectiva por el programa de doctorado “Historia, Geografía e Historia del Arte”, así como por el máster «Igualdad, Género y Educación”, por lo que se entregará certificado a los asistentes.

Debido a la situación sanitaria actual, el aforo estará limitado en el Paraninfo de la USC, de forma que solamente podrán asistir 10 alumnos de forma presencial. Con todo, habilitaremos una sesión Microsoft Teams para 20 interesados. Para la obtención del crédito o del reconocimiento de horas, será preciso entregar un resumen de no más de dos folios o 1.500 palabras en un plazo de una semana a la siguiente dirección del correo electrónico: a.rodriguez.lemos@usc.es

PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD

9:00-9:15h Presentación
9:15h-9:45h Desireé María Domínguez Pallas, AHUS: Fuentes para la historia de las mujeres en el Archivo Histórico Universitario de Santiago
9:45-10:15h Domingo L. González Lopo, USC: Mujeres y religiosidad: fuentes documentales
10:15-10:45h Roberto J. López López, USC: La imagen de las reinas en la Edad Moderna: Mariana de Neoburgo en Santiago
10:45-11:15h Debate
Descanso
11.45-12:15h Ana M. Sixto Barcia, USC: Abusos na educación femenina: los rastros documentales (ss. XVIII-XIX)
12:15-12:45 Camilo Fernández Cortizo, USC: Mujeres y vejez en la Galicia rural, siglos XVIII-XIX
13:45 Debate
Pausa para comer
15:45-16:15h Francisco Cebreiro Ares, USC: «Comerciantas»: las mujeres en la documentación mercantil a fines del Antiguo Régimen
16:15-17:00h Laurinda Abreu, Universidade de Évora (Portugal): Mulheres enclausuradas em Portugal na época moderna: multiplicidade de sentidos
17:00-17:30h María Xesús Souto Blanco, USC: Mujeres en procesos de conciliación (siglo XIX)
Descanso
17:45-18:30h Alexandra Esteves, Universidade do Minho (Portugal): A história, as mulheres e a doença em Portugal: o que nos dizem as fontes?
18:30-19:00h Arturo Iglesias Ortega, Arquivo da Catedral de Santiago: Fuentes para la historia de las mujeres en el Archivo Catedralicio de Santiago
19:00-20:00h Debate y clausura

ORGANIZA: Proyecto Orden, conflicto y resistencias en el noroeste peninsular ibérico en la Edad Moderna (PGC2018-093841-B-C31), Agencia Estatal de Investigación, Ministerio de Ciencia e Innovación, y Fondos FEDER & Proyecto RESISTANCE: Rebellion and Resistance in the Iberian Empire, 16th-19th centuries, financiado por el programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, a través de la acción Marie Skłodowska-Curie RISE (n.º 778076).

COLABORA: Archivo Histórico Universitario de Santiago (USC)

Descargar adjunto