Los caminos del Modernismo. VI Encuentro internacional de Jóvenes investigadores en Historia Moderna (USC & FEHM)
Fechas: 17/03/2022 | 19/03/2022
Entre los días 17 y 19 de marzo de 2022 se va a celebrar el VI Encuentro Internacional de Jóvenes Investigadores en Historia Moderna. “Los Caminos del Modernismo”, organizado por la Universidade de Santiago de Compostela, representada por los miembros del Grupo de Investigación Historia Moderna (GI-1921), y la Fundación Española de Historia Moderna. El encuentro, que está coordinado por Ofelia Rey Castelao (USC) y Francisco Cebreiro Ares (UCM), ha tenido una gran acogida y reúne en Santiago a más de 200 investigadores, tanto jóvenes como consagrados, de todas las universidades españolas, así como también de otras internacionales.

Estas jornadas están pensadas para fomentar el intercambio científico, así como la interacción social de jóvenes historiadores, por lo que asumen un formato dinámico y participativo, con especial relevancia del debate académico. El encuentro está organizado en seis bloques temáticos:
- Los itinerarios de la política: actores, instituciones e ideas
- Las rutas de los individuos: personajes, familias y grupos
- Los circuitos del comercio: instrumentos, mercancías y capitales
- Los caminos de la fe: peregrinajes, asistencia y devoción
- Las sendas de la cultura: artes, discursos y escritos
- Las travesías del género: mujeres, trayectorias y desenlaces
Las secciones se irán intercalando con distintas ponencias simultáneas de varios especialistas. Además, el coloquio contará con una conferencia inaugural, a cargo de Bernard Vincent (EHESS, Francia) el viernes 18, por motivos de agenda, y una final, a cargo de Pegerto Saavedra (USC), que tendrá lugar el sábado 19 al cierre.
El encuentro científico se celebrará de forma presencial en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Santiago de Compostela, cumpliendo las medidas sanitarias oportunas (COVID-19). No obstante, se prevé la intervención on-line de jóvenes investigadores/as internacionales que no puedan desplazarse a Santiago de Compostela. Recordamos que todos los comunicantes y asistentes deben estar inscritos: https://fehm-reuniones.csic.es/
Calendario:
Día 17: recogida de la documentación desde las 12 h.
de 16,30 a 20,30 h.: comunicaciones secciones 1, 4 y ponencias.
Día 18: de 9 a 14 h. y de 16 a 20 h.: comunicaciones secciones 1, 2, 6 y ponencias.
Día 19: de 9 a 13,30 h.: comunicaciones secciones 2, 3, 5 y 6 y ponencias.
a las 13,30 h. clausura del encuentro.
Puede acceder al programa completo actualizado en el archivo descargable que se adjunta abajo.