Los sonidos del poder. Música, Política y Propaganda en la España Moderna (mayo, 2022)
Fechas: 06/05/2022 | 06/05/2022
Esta actividad lectiva PRESENCIAL está reconocida para el alumnado del programa de doctorado en Historia, Geografía e Historia da Arte de la USC con 4 horas lectivas. Se entregará diploma de asistencia a los estudiantes de los másteres Historia Moderna: Monarquía de España. Siglos XVI-XVIII y Gestión del Patrimonio Artístico y Arquitectónico, Museos y Mercado del Arte, así como a los/las alumnos/as de grado, previa inscripción (anam.sixto@usc.es) antes del 05 de mayo de 2022. El alumnado externo a la USC que quiera asistir de forma telemática deberá realizar su solicitud antes del 05 de mayo de 2022. Habrá 25 plazas para esta fórmula. Se entregará diploma de asistencia a quienes hayan participado en todas las sesiones.

Programa:
06 / MAYO / 2022
AULA 3, FACULTAD DE FILOSOFÍA (USC)
9:45 h. Presentación del Seminario
10:00 h. Rubén Castro Redondo (Universidad de Cantabria):
Un recorrido por la historiografía reciente sobre el uso político de la música en la España del siglo XVIII
10:45 h. Clara Bejarano Pellicer (Universidad de Sevilla):
Entre el cabildo municipal y el cabildo catedralicio: las músicas del poder en el mundo urbano de la Edad Moderna
11:30-12:00 h. Descanso
12:00 h. Germán Labrador López de Azcona (Universidad Autónoma de Madrid):
Modalidades de participación musical en el discurso del poder entre la monarquía de Carlos IV y las nuevas repúblicas americanas
12:45 h. Carlos Villanueva Abelairas (Universidade de Santiago de Compostela):
La imagen del poder real en los villancicos al Apóstol de José de Vaquedano (1642-1711)
13:30-14:00 h. Discusión general
14:00 h. Clausura del Seminario
Coordinación: Roberto J. López López
Organiza e financia por: Grupo de Investigación Historia Moderna (GI-1921), Universidade de Santiago de Compostela (USC)
Concert, Leonello Spada © Musée du Louvre