Ir al contenido principal
Volver a la lista

Seminario Internacional “Población, Naturaleza y Clima: Desequilibrios, Impactos y Desastres (Siglos XVI-XIX)»

Fechas: 21/04/2022 | 22/04/2022

Los días 21 y 22 de abril de 2022 se va a celebrar el Seminario Internacional «Población, Naturaleza y Clima: Desequilibrios, Impactos y Desastres (Siglos XVI-XIX)», dentro del ciclo de seminarios formativos del GIHM. El encuentro está coordinado por Camilo Fernández Cortizo, Domingo Luis González Lopo y Hortensio Sobrado Correa y financiado por el Grupo de Investigación en Historia Moderna (GI-1921), Universidad de Santiago de Compostela.

Esta actividad presencial está reconocida para los estudiantes del programa de doctorado en Historia, Geografía e Historia del Arte de la USC con 10 horas lectivas, así como para los del máster en Historia Moderna: Monarquía de España. siglos XVI-XVIII, USC, UC y UAM. Se entregará certificado acreditativo de asistencia a quienes participen en todas las sesiones.

Acceda a la reunión de forma remota haciendo clic aquí

 

PROGRAMA

Día 21 de Abril de 2022. Sala de Profesores. Facultad de Geografía e Historia.

18:15 Inauguración.

18:30-19:15: María João Alcoforado (Universidade de Lisboa): “Cooperacão pluri-disciplinar em climatologia histórica. Exemplo do estudo de eventos hídricos extremos em Portugal no século XVIII)”.

19:15-20: Camilo Fernández Cortizo (USC): “Aguas destructoras: temporales e inundaciones en Galicia (siglos XVIII-XIX)”.

20:00-20:30: Debate y mesa redonda con Agusto Pérez Alberte.

 

Día 22 de Abril de 2022. Aula 5. Facultad de Filosofía (Plaza de Mazarelos).

9:30-10:15: Juan López Bedoya y Domingo L. González Lopo (USC): “Una aproximación pluridisciplinar desde la Geografía y la Historia a las consecuencias del Terremoto de 1755 en el sur de Galicia y el norte de Portugal”.

10:15-11:00: Hortensio Sobrado Correa (USC): “Hombre y naturaleza. El campesinado y el lobo en la Galicia de los siglos XVI-XIX: un conflicto secular”.

11:00-11:30: Descanso.

11:30:12:15: Ana Isabel Alves Lopes (Universidade do Porto-CITCEM): “Paróquias submersas por areias no Noroeste de Portugal (séculos XVI-XIX): impactos, adaptação e memória)”.

12:15-13:00: Andrés Pino Pérez: “Un episodio hidrometeorológico extremo en San Andrés de Hío (Cangas, Pontevedra), durante la Pequeña Edad del Hielo (siglos XVI y XVII)».

13:00-13:30: Debate.

16:30-1715: Anxo Rodríguez Lemos (USC): “De lo casual a lo permanente: la institucionalización de las rogativas en Galicia. El clamor de santa Tecla de A Guarda”.

17:15- 18:00: José Ramón Pérez Salgado: “Rogando por la bonanza de los tiempos. A Congregación do Clamor de Bermés e Vilariño (séculos XVII-XIX)”.

18:00-18:45: Pegerto Saavedra Fernández (USC): “La ‘corteza histórica’ del territorio: la humanización de la natureza en los siglos XVI-XVIII”.

18:45-19:15: Debate y clausura.

Coordinado por: Camilo Fernández Cortizo, Domingo Luis González Lopo e Hortensio Sobrado Correa

Organizado e financiado por: Grupo de Investigación Historia Moderna (GI-1921), Universidade de Santiago de Compostela (USC)

DIPTICO SEMINARIO

Descargar adjunto