V Jornadas Internacionales Mujeres en la Historia. Mujeres con iniciativa en la Edad Moderna (Mayo, 2022)
Fechas: 20/05/2022 | 20/05/2022
El 20 de mayo de 2022, en el aula 12 de la Facultad de Geografía e Historia (USC), se van a celebrar las V Jornadas Internacionales Mujeres en la Historia, coordinadas por Ofelia Rey Castelao y Ana M. Sixto Barcia. En esta ocasión, el encuentro científico se organizará en torno al tema Mujeres con iniciativa en la Edad Moderna. Esta actividad forma parte de los ciclos formativos del GIHM.
Se entregará certificación de 10 horas a los estudiantes del programa de doctorado en Historia, Geografía e Historia del Arte de la USC, en convenio con el CADP, el 26 de abril de 2022. También se dará diploma de asistencia presencial a los estudiantes de los másteres y grados universitarios, valor 10 horas.
Inscripción gratuita: hasta el 19 de mayo, a las 14.00 horas, mediante correo electrónico a Iago Castro Táboas (iago.taboas@usc.es)
Accede a la reunión a distancia pinchando aquí

PROGRAMA:
9:15 Presentación
9:30-10:15 Manuel Fernández Chaves, Universidad de Sevilla: Dinámicas económicas de las libertas negras y mulatas en la Sevilla del siglo XVI
10:15-11:00 Rafael M. Pérez García, Universidad de Sevilla: Negras y mulatas ante el matrimonio en la Andalucía de los siglos XVI y XVII: entre la esclavitud y la libertad
11:00-11:30 Descanso
11:30-12:15 José Antonio Salas Ausens, Universidad de Zaragoza: Mujer y fueros en el Aragón de la modernidad
12:15-13:00 Encarna Jarque Martínez, Universidad de Zaragoza: “Me llamo Vicenta Berges y soy guantera”: emprender en femenino en una ciudad de la modernidad
13:00-13:30 Daniel Mena Acevedo, Universidade de Santiago de Compostela: Entre la ambición y el hastío. Viudas conflictivas en el entorno compostelano dieciochesco
13:30-14:00 Debate
DESCANSO
16:00-16:30 Alex Valledor Arostegui, Universidade de Santiago de Compostela: Mujeres de la elite marinera guipuzcoana, siglos XVI-XVII
16:30-17:15 Daniel Muñoz Navarro, Universitat de València: Las mujeres de la Plaza del mercado. Emprendimiento y trabajo femenino en la Valencia del siglo XVIII
17:15-18:00 Maria Antónia Lopes, Universidade de Coimbra: Mulheres no fornecimento de bens e serviços contratualizados pelas instituições públicas de Coimbra na Idade Moderna
18:00-18:30 Ofelia Rey Castelao, Universidade de Santiago de Compostela: Doña María de Calo: la arquera del Reyno de Galicia
18:30-19:30 Debate y clausura
Comité organizador en la Universidade de Santiago de Compostela
Ana María Sixto Barcia
Ofelia Rey Castelao
María Xesús Souto Blanco
Secretario: Iago Castro Táboas
Comité científico internacional
Manuela Águeda García Garrido, Universidad de Caen (Francia)
Elisa Caselli, Universidad Nacional de San Martín (Argentina)
Marta Lobo de Araújo, Universidade do Minho, Braga (Portugal)
Manuel Reyes García Hurtado, Universidade da Coruña
Susana Truchuelo García, Universidad de Cantabria
Marina Torres Arce, Universidad de Cantabria
Rubén Castro Redondo, Universidade de Cantabria
Fernando Suárez Golán, Universidade de Vigo
Domingo Luis González Lopo, Universidade de Santiago de Compostela
Camilo Jesús Fernández Cortizo, Universidade de Santiago de Compostela
Roberto Javier López López, Universidade de Santiago de Compostela
Hortensio Sobrado, Universidade de Santiago de Compostela
Comité de apoyo en la Universidade de Santiago de Compostela
Antonio González López
Daniel Mena Acevedo
Anxo Rodríguez Lemos
Alex Valledor Aróstegui
Pablo Vázquez Bello
Mario Sixto Puente
Claudia Rosales Rivas
Organiza y financia el Grupo de Investigación Historia Moderna (GI-1921), USC
[Programa completo en documento adjunto descargable. Puede acceder a la reunión escaneando o pinchando en el QR del documento]