CALL FOR PAPERS: I Congreso de Metrología Histórica Aplicada. Nuevas perspectivas de investigación (UC, 16-17 nov. 2023)

Medio siglo después de la publicación de Las medidas y los hombres (Witold Kula, 1970), las enseñanzas del profesor polaco no han caído en el olvido. Como él mismo había advertido, la metrología histórica debía superar la estrechez de miras de la simple traducción y equivalencia métricas de las viejas medidas, para abrirse a nuevos horizontes. Así ha sido. Sobre este postulado se ha planteado el I Congreso de Metrología Histórica Aplicada. Nuevas perspectivas de investigación, con el objetivo de presentar las investigaciones actuales que materializan el paso adelante dado por la disciplina en los últimos años. El plazo para el envío de contribuciones termina el 01/07/2023.
El congreso se articulará en torno a dos conferencias y cuatro grandes sesiones:
Inauguración
Rubén Castro Redondo, Universidad de Cantabria
José Ángel Robles Carbonell, Centro Español de Metrología
Conferencia inaugural
Sandro Guzzi-Heeb, Université de Lausanne,
Les heures de travail et la comptabilité de l’au-delà. Aspects de la mesure de l’espace-temps à l’époque moderne
Sesión 1. Las medidas como atributo del poder. Disciplinamiento y represión
Sesión 2. Medidas, números e Historia Económica. Comercio, mercados y moneda
Sesión 3. Metrología e Historia Social. Comportamientos, conflictos y resistencias
Sesión 4. Metrología e Historia Cultural. Medir y comparar. Contar y calcular
Visita al Archivo y Museo de Pesas y Medidas del Centro Español de Metrología (CEM)
Conferencia de clausura
Ofelia Rey Castelao, Universidade de Santiago de Compostela,
La Metrología Histórica después de Kula. Éxitos, Retos y perspectivas de futuro
Las inscripciones son gratuitas.
Las propuestas (título, resumen 300 palabras, 5 palabras clave y sesión de preferencia) deberán enviarse a: metrologiahistorica@gmail.com
Se aceptarán comunicaciones en español, inglés, francés, portugués e italiano.
Al término del congreso se invitará a los/las comunicantes a participar en una monografía colectiva, que se publicará en 2024 con una editorial de impacto (Q1-Q2 del ranking SPI).
Las propuestas se someterán a una evaluación por pares ciegos previa a su publicación.
Más información en el el archivo adjunto: I Congreso Metrología Histórica Aplicada CEM ESP.