CALL FOR PAPERS: «Seminario de Jóvenes Investigadores. Dinámicas de corrupción en el Mundo Ibérico (ss. XVI-XVIII): redes, vínculos y percepciones de un fenómeno transversal» (CSIC, 2022)
La corrupción en el Antiguo Régimen fue un fenómeno transversal con implicaciones políticas y económicas, pero también sociales, morales y culturales. El análisis histórico de sus múltiples manifestaciones ha convertido a este fenómeno en uno de los campos más fecundos y de mayor debate historiográfico en los últimos años ofreciendo un amplio potencial analítico.
El presente seminario busca contribuir al interés académico vigente en torno a las dinámicas de corrupción entre los siglos XVI y XVIII constituyendo una oportunidad de reflexión y conversación para aquellos historiadores que estén iniciando sus carreras en torno a este amplio y sugerente campo de estudio.
PROPUESTAS DE COMUNICACIONES:
Las peticiones se enviarán a través del formulario habilitado: https://forms.gle/vogTK5uNN37ZiLML9. En él se hará constar los datos personales y se anexará un documento en formato Word / PDF con el título de la comunicación, resumen de la misma –no más de 500 palabras- y un breve currículum abreviado. La participación está dirigida a jóvenes investigadores. Los idiomas del encuentro serán el castellano y el portugués.
Las propuestas recibidas serán sometidas a evaluación por parte del comité científico. Las respuestas serán notificadas por correo electrónico.
CALENDARIO
- Envío de propuestas hasta el 15 de agosto: https://forms.gle/vogTK5uNN37ZiLML9
- Comunicación de las propuestas aceptadas, una vez valoradas por el Comité Científico del Seminario: 15 de septiembre
- Celebración del Seminario: 13 y 14 de octubre de 2022
- La organización contempla la publicación de las propuestas defendidas en el Seminario en una obra colectiva.
Para más información: rubengalvez@ual.es
Programa: Dinámicas de corrupción en el Mundo Ibérico (ss. XVI-XVIII)