CALL FOR PAPERS: Sesión «Vivir en las lindes de la ciudad en la Castilla Moderna. Inciertos centros y movedizos márgenes», en el III Congreso de la Asociación Iberoamericana de Historia Urbana

Se hace una llamada de trabajos para la sesión «Vivir en las lindes de la ciudad en la Castilla Moderna. Inciertos centros y movedizos márgenes«, que coordinarán Rubén Castro Redondo (Universidad de Cantabria) y Sylvain André (Sorbonne Université), en el marco del III Congreso de la Asociación Iberoamericana de Historia Urbana «Repensar la ciudad iberoamericana. Construir el pasado y diseñar el futuro» (Madrid el 22-25 de noviembre de 2022).
La sesión antedicha, aceptada ya por el Comité Organizador del congreso, contará además con tres ponencias invitadas por los coordinadores:
- Ofelia Rey Castelao (U. Santiago de Compostela) “Zonas grises de las ciudades de la Galicia occidental a fines del Antiguo Régimen en clave de género”
- Tomás A. Mantecón Movellán (U. de Cantabria) “Culturas, confines y marginalidad en las ciudades preindustriales”
- Juan Manuel Castillo Rubio (U. Pablo de Olavide), “Urbanismo y sociedad corporativa en el siglo XVI: la construcción de la Lonja de mercaderes y la transformación del sector sur del casco urbano sevillano como proceso de negociación”
El plazo para el envío de propuestas está abierto hasta el próximo 20 de abril de 2022 y deberán dirigirse al correo de los organizadores (ruben.castro@unican.es / sylvain.andre@sorbonne-universite.fr), incluyendo un título, nombre del autor o autores, su pertenencia institucional, una dirección electrónica y un resumen de máximo 300 palabras. Toda la información en:
https://eventos.ucm.es/68253/section/31785/iii-congreso-de-la-asociacion-iberoamericana-de-historia-urbana.html