Ir al contenido principal

Noticias

Nueva sesión del Seminario de Historia Cultural (UniZar, 2022)

El miércoles 21 de diciembre tendrá lugar la última sesión del Seminario de Historia Cultural de este año 2022 en la Universidad de Zaragoza. En esta ocasión, la conferencia está a cargo de la profesora Carmen Abad, Universidad de Zaragoza, que disertará sobre “Una enseñanza útil para el espíritu». Tischkultur y teoría de las artes […]

CALL FOR PAPERS: From Seas to Oceans Nordic and Iberian Worlds in the Early Modern Period SWESP 3rd International Workshop – May 8-9 2023, Stockholm University

The Baltic and the Mediterranean coasts of Europe developed a sustained interdependence in the Early Modern period, as a result of increasing commercial and financial connections and large-scale dynastic conflicts. New forms of governance, international diplomacy, mercantile organizations and transport infrastructures emerged. The economic, cultural and political networks in Europe grew larger and more complex. […]

II Jornada Internacional Austriaco Orbe-Red Sucesión «De Oriente a Occidente. Lazos hispano-húngaros en la Edad Moderna» (UAM, 2022)

El próximo día 14 de diciembre de 2022, de 10 a 14 horas, tendrá lugar la celebración de la II Jornada Internacional Austriaco Orbe-Red Sucesión «De Oriente a Occidente. Lazos hispano-húngaros en la Edad Moderna», en la Sala de Conferencias de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid. La actividad, […]

CALL FOR PAPERS: Abierto CFP para el número de junio de 2023 de la revista Philostrato. Revista de Historia y Arte

La revista Philostrato. Revista de Historia y Arte, recibe propuestas para el próximo número de junio de 2023. La fecha límite para el envío es el 31 de marzo de 2023 (http://philostrato.revistahistoriayarte.es/index.php/moll/index). Philostrato. Revista de Historia y Arte se ha posicionado en el C-2 de DIALNET (https://dialnet.unirioja.es/metricas/idr/revistas/26149) en solo 5 años, colocándose entre las 100 […]

Quinta edición del curso: Métodos de investigación en demografía histórica para el tratamiento de datos censales y parroquiales. En formato híbrido

Ya está abierto el plazo de inscripción de la quinta edición del curso “Métodos de investigación en Demografía Histórica para el tratamiento de datos censales y parroquiales”, organizado por la Asociación de Demografía Histórica y el Centre d’Estudis Demogràfics. El curso tendrá lugar los jueves y viernes entre el 19 de enero y el 24 […]

Celebración del homenaje al profesor Pegerto Saavedra, miembro del GIHM (USC, 2022)

Hoy, 1 de diciembre, se ha celebrado en la USC Paraninfo, Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Santiago de Compostela, el homenaje al profesor Pegerto Saavedra. Al evento asistieron el vicerrector de Profesorado de la USC y antiguo Director del Instituto da Lingua Galega, el profesor Ernesto González Seoane, y los responsables […]

Coloquio Internacional «Herejes» (UniZar, 2022)

Los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2022 tendrá lugar el Coloquio Internacional «Herejes», que se desarrollará en el Salón de Grados de la Universidad de Zaragoza. El Coloquio está organizado por la Institución «Fernando el Católico» (Diputación de Zaragoza), Proyecto de Investigación AEI PID2021-126470NB-I00; Grupo de investigación de Referencia BLANCAS (Historia […]