
María del Carmen Saavedra participa en el IV Congreso Internacional Casa de Austria (septiembre, 2021)
La ponencia se impartirá el día 21 de septiembre, a las 16 horas, en la Academia de Caballería de Valladolid
Grupo de Investigación de Historia Moderna
La ponencia se impartirá el día 21 de septiembre, a las 16 horas, en la Academia de Caballería de Valladolid
El libro coordinado por los miebros del grupo: C. Fernández, D.L. González Lopo y H. Sobrado escogido por el canal Correo Televisión y la librería compostelana Couceiro como obra destacada en su semanario. http://www.youtube.com/watch?v=UIYw5pumF4g&list=PLsPprED6arXA2g08DiNIcKF2zdHfTFMKJ&index=3
El 26 de enero de 2021, a las 16:30 horas, tendrá lugar la defensa de la tesis doctoral de Iago Rodríguez Palmeiro, titulada Casas hidalgas de la Galicia interior: contribución al estudio de la hidalguía de pazo, siglos XVI-XIX. Esta tesis, vinculada al GIHM, ha sido dirigida por Pegerto Saavedra Fernández, en la Universidad de […]
Ramón Falcón Galiñanes, doutor en Historia Moderna, gana el premio de investigación Ferro Couselo, convocado por el ayuntamiento de Valga, con el trabajo titulado: «As ribeiras do Ulla no século XVIII. Os usos da auga». https://www.elcorreogallego.es/ocorreodecaldastabeiros/falcon-e-lucia-santiago-ganaron-o-premio-ferro-couselo-de-valga-LI5846692
Publicación del número 13 (2020) de la revista argentina Magallánica, en el que va un dossier coordinado por Manuela Águeda García Garrido, Université de Caen, y Ofelia Rey Castelao, ambas componentes del proyecto de investigación CULTURBAN. El dossier lleva por título “Instituciones frente a individuos en la España de la Edad moderna”. Puede consultarse en […]
El 13 de noviembre de 2020, a las 11 horas, se celebrará la defensa de la tesis de Francisco Xabier Añoveros Trias De Bes
Los trabajos del este número están dedeciados al reformismo, a las instituciones y a los espacios de poder en las monarquías ibéricas en el siglo XVIII
El encuentro tendrá lugar el 28 de octubre de 2020
Isidro Dubert, catedrático y miembro del GIHM, participó en el seminario «De Aranda al Big Data. Historia y mutación del Censo en España», organizado por la ADEH, el Centre d'Estudis Demogràfics y la Universidad de Barcelona, con una comunicación titulada «De los censos a la historia social». En ella, se explicaba como el manejo de la información […]
El tema de la entrevista, emitida el sábado 17 de outubro, versó sobre la historia de las gallegas en los siglos modernos