
Defensa de la tesis doctoral “Las jurisdicciones especiales en la Galicia del Antiguo Régimen»
El 16 de octubre de 2020, a las 11 horas, se celebrará la defensa de la tesis de Mónica Fernández Armesto
Grupo de Investigación de Historia Moderna
El 16 de octubre de 2020, a las 11 horas, se celebrará la defensa de la tesis de Mónica Fernández Armesto
Roberto J. López López, profesor de Historia y miembro del Grupo de Investigación «Historia Moderna» (GI-1921), participará en el simposio internacional «Religión, extranjeros e identidad europea en el mundo hispánico (siglos XVII y XXI)». Este encuentro científico, coordinado por David González Cruz y organizado por la Universidad de Huelva, se celebrará el 15 de octubre […]
Las propuestas deberán presentarse antes del 7 de noviembre de 2020. Posteriormente, el encuentro tendrá lugar en Santiago de Compostela (USC), del 11 al 12 de marzo de 2021.
El 24 de septiembre, a las 11 horas, tendrá lugar el encuentro por BlueJeans
El 17 de septiembre de 2020 tendrá lugar la defensa de la tesis doctoral de María Alicia González Martínez, vinculada al GIHM
El 11 de septiembre, a las 12:00 horas, tendrá lugar la inauguración de la exposición en la Fundación Barrié
El encuentro se celebrará el 02 de septiembre de 2020 a través de Microsoft Teams
Publicación del libro La movilidad estudiantil en Europa y América (siglos XIII-XXI): De la «Peregrinatio académica» al Programa Erasmus, editado por Camilo J. Fernández Cortizo y Domingo Luis González Lopo. En esta obra, vinculada a la Cátedra UNESCO sobre Migraciones (USC) y al Grupo de Investigación “Historia Moderna” (GI-1921), se pueden encontrar diferentes trabajos relativos […]
El curso tiene por objetivo hacer visibles los últimos avances metodológicos y heurísticos conocidos en el estudio de la historia de la población, la familia y el parentesco.
Ha salido a la venta el libro Dimensiones del Conflicto: Resistencia, Violencia y Policía en el mundo urbano, editado por Tomás A. Mantecón, Marina Torres Arce y Susana Truchuelo García. En esta obra, publicada por la Universidad de Cantabria, se encuentran distintas contribuciones de investigadores vinculados a la USC, como Francisco Cebreiro Ares, miembro del […]