
Presentación del libro
Rubén Castro Redondo, CARTOGRAFÍA DIGITAL DE GALICIA EN 1753: Jurisdicciones, provincias y Reino, Andavira Editora, Santiago de Compostela, 2019
Grupo de Investigación de Historia Moderna
Rubén Castro Redondo, CARTOGRAFÍA DIGITAL DE GALICIA EN 1753: Jurisdicciones, provincias y Reino, Andavira Editora, Santiago de Compostela, 2019
En el marco del programa de Seminarios del GIHM, el próximo jueves 25 a las 11 de la mañana tendrá lugar en la Facultad de Filosofía de la USC, la conferencia de Joaquim Albareda, quien hablará de la Guerra de Sucesión española (1700-1714).
El Grupo de Investigación de Historia Moderna organiza los días 11 y 12 de abril el Seminario “Balance dos estudos sobre a peregrinación a Compostela (Séculos XVI-XIX): Fontes, Métodos, Resultados e futuras liñas de investigación”. Las sesiones del seminario, de libre acceso, tendrán lugar en las aulas 3, 10 y 14 de la Facultad de Geografía e Historia de la USC (Praza da Universidade s/n).
El jueves 28 de marzo, en la Facultad de Filosofía de la USC, el profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Bernardo García, impartirá la conferencia titulada «La partición de la Monarquía Hispánica de los Austria»
Edición del monográfico: Maíz, patata, coloniales… El impacto de los productos americanos en la agricultura y el comercio europeos, siglos XVI-XIX
Los miembros del grupo Ofelia Rey Castelao y Francisco Cebreiro Ares intervendrán el día 19 de enero en el seminario del grupo CHACLA de la universidad París-Sorbonne con las conferencias siguientes:
Francisco Cebreiro Ares
(Universidad de Santiago de Compostela) :Emigrantes, señores y comerciantes: redes globales para el retorno de herencias coloniales a Galicia al final del Antiguo Régimen; Ofelia Rey Castelao: (Universidad de Santiago de Compostela):Vidas difíciles. Mujeres y ausencias en el Noroeste de la península ibérica a fines de la Edad Moderna.
El seminario tendrá lugar en el Institut d’Études Ibériques: 31, Rue Gay-Lussac, París a las 10:00
El lunes 3 de diciembre de 2018 a las 11:00, en la sala de profesores de la USC, se procederá a la defensa de la tesis doctoral de Ramón Falcón Galiñares, dirigida por Ofelia Rey Castelao y titulada: «La importancia y usos del agua en el noroeste de Galicia a finales del Antiguo Régimen: las cuencas fluviales». El tribunal estará formado por los profesores doctores Francisco Fernández Izquierdo (CSIC), Marta Lobo de Araújo (Univ. de Minho, Braga), y Camilo J. Fernández Cortizo (Univ. de Santiago de Compostela)
Defensa de la tesis doctoral de TAMARA GONZALEZ LOPEZ, titulada PRÁCTICAS COLECTIVAS EN LAS
COMUNIDADES PARROQUIALES DE LA GALICIA INTERIOR, SIGLOS XVI-XIX, realizada bajo la dirección de Pegerto Saavedra, Ofelia Rey y Camilo Fernández. El tribunal se compone de los profs. Drs. Francisco Chacón Jiménez, Universidad de Murcia, Isabelle Robin, Universidad de la Sorbonne, Susana Truchuelo, Universidad de Cantabria. El acto se celebrará a las 11 de la mañana del día 26 de noviembre en el PARANINFO de la Universidad situado en la Facultad de Geografía e Historia
Los próximos días 26 y 27 de noviembre se celebrará en la Facultad de Filosofía (Seminario 303) o en el Consello da Cultura Galega (dependiendo del número de matriculados) el Seminario Internacional «Bienes y usos comunales en territorios atlánticos, ss. XV-XXI: nuevas miradas al pasado, nuevas propuestas para el futuro», en el que participan especialistas de Galicia y de universidades de España, Portugal, Francia.