Investigadores del GIHM realizan una estancia en el Colegio de Michoacán (México)

Investigadores del Grupo de Investigación Historia Moderna (GI-1921) realizan una estancia de investigación desde el 25/07/2023 hasta el 24/08/2023 en México. El centro receptor es el Colegio de Michoacán, institución superior de investigación de gran reconocimiento nacional e internacional. En concreto, Ofelia Rey Castelao, Ana M. Sixto Barcia y Alex Valledor Aróstegui estarán vinculados al Centro de Estudios de las Tradiciones (ColMich), aunque colaborarán con el Centro de Estudios Históricos de la mencionada institución, cuyos miembros son destacados especialistas en el estudio de la teoría del derecho y de la justicia colonial.
Esta estancia de investigación se realiza en el marco del proyecto RESISTANCE: Rebellion and Resistance in the Iberian Empire, 16th-19th centuries, Ref. RISE 2017. Nº 778076. H2020-MSCA-RISE-2017, del cual Ofelia Rey es la Team Leader del equipo de la USC, conformado por nueve investigadores. El proyecto RESISTANCE, financiado por la Comisión Europea –Marie Skłodowska-Curie Actions–, es un proyecto de investigación colaborativo formado por 102 investigadores y 13 instituciones de investigación superior, entre las que se encuentran la Universidad de Évora, la Universidad Nova de Lisboa, el Instituto de Ciencias Sociales (ICS-ULisboa), el Instituto Universitario de Lisboa (ISCTE-IUL), la Universidad de Cantabria, la Universidad de Santiago de Compostela, el Instituto Max Planck (Alemania), la Universidad Brown (EE. UU.), la Universidad de Cabo Verde , la Universidad Federal de Bahía (Brasil), la Pontificia Universidad Católica de Santiago de Chile (Chile), la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) y el Colegio de Michoacán (México).
Además del trabajo de consulta bibliográfica, los investigadores también llevarán a cabo actividades de difusión científica, tanto en el ColMich como en otras instituciones educativas superiores como la UNAM o la BUAP, así como realizarán tareas de investigación en distintos archivos nacionales mexicanos. Asimismo, los investigadores españoles mantendrán diversas reuniones de trabajo y contactos con los especialistas mexicanos del Colegio de Michoacán, representados por Leopoldo López Valencia y Rafael Diego-Fernández Sotelo.
Más información sobre el ColMich: https://www.colmich.edu.mx/