Ir al contenido principal

Conferencia de Víctor Mínguez Cornelles (Universitat Jaume I)

El doctor Víctor M. Mínguez Cornelles (Universitat Jaume I) impartirá una conferencia titulada “Los Habsburgo y la proyección de su imagen dinástica: las galerías de emperadores” en la USC. La charla se celebrará el seis de noviembre, de 10:00-12:00 horas, en el aula 10 de la Facultad de Geografía e Historia (USC). Esta actividad, coordinada por el profesor Hortensio Sobrado Correa y organizada por el Grupo de Investigación “Historia Moderna” (GI-1921), está abierta a la participación de todo el alumnado.

Encuentro científico: En los orígenes de la apocalipsis demográfica y social de Galicia

La actividad se realizará el 24 y 25 de octubre de 2019 en el salón de actos del Museo de Bellas Artes de A Coruña y está orgnizada por Isidro Dubert, miembro del Grupo de Investigación «Historia Moderna», y Antía Pérez Caramés, integrante del «Equipo de Socioloxía das Migracións Internacionais» da Universidade da Coruña. En ella se exponndrán y discutirán aquellos contenidos de Historia Moderna, Historia Contemporánea, Historia Económica de Galicia, Demografía Histórica, Sociología Histórica y Demografía, que ayudan a explicar la actual situación demográfica y social de Galicia, a partir de los sucedido al respecto en España y Europa.

Este encuentro científico ha sido reconocido con 10 horas lectivas por la Comisión Académica del Doctorado (USC), por lo que se entregará certificado a los asistentes. Todos aquellos que deseen participar deben enviar un email con sus datos básicos (nombre, apellidos, DNI, facultad y año del grado que se está cursando) a la siguiente dirección: simposiodemografia@gmail.com

Seminario «Mujeres en la Historia: Nuevas Perspectivas»

El 18 de octubre de 2019 se celebrará el seminario “Mulleres na Historia: Novas Perspectivas”, coordinado por Ofelia Rey Castelao y Ana M. Sixto Barcia. Esta actividad, vinculada al Grupo de Investigación “Historia Moderna” (GI-1921), está reconocida como actividad lectiva por los programas de doctorado “Historia, Geografía e Historia del Arte” y «Estudios Culturales: Memoria, Identidad, Territorio y Lenguaje», así como por los másteres «Igualdad, Género y Educación” e “Historia Moderna: Monarquía de España. Siglos XVI-XVIII”, de la Universidade de Santiago de Compostela, por lo que se entregará certificado a los asistentes.

Conferencia de Rafael F. Torres Sánchez (Universidad de Navarra)

El doctor Rafael Torres Sánchez (Universidad de Navarra) impartirá una conferencia titulada “La Guerra en la construcción del Estado moderno europeo” el próximo lunes 07 de octubre de 2019. La actividad se realizará en la aula 8 de la Facultad de Geografía e Historia (USC), de  12:00-14:00 horas. Esta actividad, amparada por el Grupo de Investigación “Historia Moderna” (GI-1921), está abierta a la participación todo el alumnado.

CV CONFERENCIANTE

Guerra y territorio en la España de los Austrias

El seminario científico «Guerra y territorio en la España de los Austrias» se celebrará los días 03 y 04 de octubre en el Museo Militar de A Coruña. El curso, en el que participan los principales especialistas en el tema, está coordinado por M. C. Saavedra (USC). 

Los investigadores Ana Sixto y Rubén Castro impartirán un taller de teoría y métodos de la Historia en la Facultad de Historia, Geografía y Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Católica Chile (Santiago de Chile)

El día 20 de junio de 2019 a las 15:00 en la Sala de Usos Múltiples de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política de la Universidad Católica de Chile (Santiago de Chile) los miembros del grupo, Ana Sixto y Rubén Castro presentarán un talle de Teoría y Métodos para la Historia.

Seminario «Balance de los estudios sobre la peregrinación a Compostela (Séculos XVI-XIX): Fuentes, Métodos, Resultados y futuras líneas de investigación»

El Grupo de Investigación de Historia Moderna organiza los días 11 y 12 de abril el Seminario Balance dos estudos sobre a peregrinación a Compostela (Séculos XVI-XIX): Fontes, Métodos, Resultados e futuras liñas de investigación. Las sesiones del seminario, de libre acceso, tendrán lugar en las aulas 3, 10 y 14 de la Facultad de Geografía e Historia de la USC (Praza da Universidade s/n).

Seminario Internacional del Máster en Historia Moderna «Monarquía de España, siglos XVI-XVIII»

El día 20 de abril, a partir de las 9 horas en el Aula 14 de la Facultad de Geografía e Historia de la USC, se organiza como acto de clausura del Máster «Monarquía de España, siglos XVI-XVIII» un seminario con la participación de Marco Penzi (Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, Francia) y Julián Carrera (Universidad Nacional de la Plata, Argentina).

La comisión del Programa de Doctorado en Historia Geografía e Historia del Arte de la USC ha reconocido este seminario como actividad formativa para sus alumnos. Se entregará certificado de asistencia.