Ir al contenido principal

Publicaciones

«La plata de Indias y el Barroco gallego: las iniciativas artísicas de los gallegos residentes en el Nuevo Mundo durante el periodo colonial»

  • González Lopo, Domingo Luís
  • Año: 2013
  • in Barroco iberoamericano: identidades culturales de un imperio, coord. por Carme López Calderón, María de los Ángeles Fernández Valle, Inmaculada Rodríguez Moya, Santiago, 2013, II, pp. 513-54.

«Ante el umbral del Más Allá: el purgatorio y la Virgen del Carmen en la Galicia postridentina»

  • González Lopo, Domingo Luís
  • Año: 2013
  • in Discursos después de la muerte: III Seminario "Textos para un milenio", edit. por María Jesús Fernández Cordero y Henar Pizarro Llorente, Madrid, 2013, pp. 53-86.

«Legados y fundaciones de la diáspora gallega en Indias durante el Antiguo Régimen»

  • González Lopo, Domingo Luís
  • Año: 2013
  • in Gallegos en la diáspora: éxodos y retornos, coord. por Julio Hernández Borge y Domingo L. González Lopo, Santiago, 2013, pp. 211-253.

««Y sometieron a los pueblos indios que había allí». Competencia narrativa de estudiantes de bachillerato sobre la Historia de los Estados Unidos»

  • Prego González, Santiago & Armas, Xosé
  • Año: 2013
  • in Pagés, J. et al- (Ed.), Una mirada al pasado y un proyecto de futuro. Investigación e innovación en didáctica de las ciencias sociales, Barcelona, Universidad Autónoma, pp. 727-735.
  • Etiquetada como: narrativas históricas, representaciones sociales, estudiantes de bachillerato, historia de Estados Unidos

«Maestros de avezar mozos a leer y escribir: aproximación a la enseñanza de primeras letras en Santiago de Compostela en el siglo XVI»

  • Castro Díaz, Beatriz
  • Año: 2013
  • in Serrano, E. (Coord.), De la tierra al cielo. Líneas recientes de investigación en Historia Moderna, Institución Fernando el Católico – Diputación de Zaragoza, Zaragoza, pp. 631-647.
  • Etiquetada como: enseñanza, primeras letras, maestros de "avezar", Santiago de Compostela, siglo XVI

«La conflictividad vecinal en la Galicia del Antiguo Régimen. Los conflictos por medidas y límites»

  • Castro Redondo, Rubén
  • Año: 2013
  • in Serrano, E. (Coord.), De la tierra al cielo. Líneas recientes de investigación en Historia Moderna, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, pp. 649-658.
  • Etiquetada como: conflcitividad, metrología, límites

«La hidalguía en el interior de la provincia de Lugo. Siglos XVI-XIX»

  • Rodríguez Palmeiro, Iago
  • Año: 2013
  • in Serrano, E. (Coord.), De la tierra al cielo. Líneas recientes de investigación en Historia Moderna, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, pp. 839-858.
  • Etiquetada como: baja nobleza, hidalguía, genealogía, gestión patrimonial, reproducción social, vida cotidiana

«La Galicia de Cádiz a 1926. Régimen señorial sin señoríos»

  • Migués Rodríguez, Vítor Manuel
  • Año: 2013
  • in Estrada Sánchez, M. (Ed.), Entre monarquía y nación: Galicia, Asturias y Cantabria (1700-1833), Santander, Ediciones de la Universidad de Cantabria, pp.163-196.
  • Etiquetada como: foro, contrato, renta, servicios, vasallaje, patriarcado, señorío

«¿De villa a ciudad? La conversión de las villas gallegas en capitales municipales (1750-1850)»

  • Sixto Barcia, Ana María & Suárez Golán, Fernando
  • Año: 2013
  • in Ferreira, A. et al. (Coord.), I Congresso Histórico Internacional As Cidades na História: População. Cidade Moderna, vol. III, 2, Guimarães, Câmara Municipal de Guimarães, pp. 147-168.
  • Etiquetada como: villa, Galicia, estructura urbana, municipio, Antiguo Régimen, Régimen Liberal.

«Espacios y funciones en los palacios arzobispales compostelanos de la época moderna»

  • Suárez Golán, Fernando
  • Año: 2013
  • in Aldea Celada, J. M. et al. (Coord.) (2013), Los lugares de la Historia, Salamanca, Hergar Ediciones Antema, pp. 1.051-1.073.
  • Etiquetada como: espacio doméstico, palacios, arzobispos, Santiago de Compostela, siglo XVIII