Ir al contenido principal

Dubert, Isidro

Coordinador. Catedrático

isidro.dubert@usc.es

Catedrático de historia moderna en la Universidade de Santiago de Compostela desde 2010. Fundador de la revista especializada Obradoiro de Historia Moderna (1991-1992), de la que actualmente es director. Es miembro del consejo de redacción de la revista Annales de Démographie Historique, así como de diferentes revistas de investigación histórica de carácter estatal e internacional. Profesor invitado en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París durante el curso 2014-2015. En los anos que siguieron a 2008 fue miembro del Conselho de Asesoramento Científico do CEPESE (Centro de Estudos dá Populaçao, Ecomonía e Sociedade) de la Universidade de Porto. Ha sido miembro, asimismo, de la junta directiva de la Asociación de Demografía Histórica Española, (2008-2011), y vocal de la Fundación Española de Historia Moderna (2011-2014).

Ha realizado estancias de investigación en la Universitá degli Studi di Bologna (1989); en la E.H.E.S.S. de París (1990, 1998, 2004); en la University de Cambridge (2001) y en el C.R.M. de la Université de la Sorbonne-Paris IV (2008). Ha participado en numerosos congresos, coloquios y seminarios especializados nacionales e internacionales. Ha sido Investigador Principal en distintos proyectos de I+D+i conseguidos en régimen de concurrencia competitiva, de entre los que cabría destacar: Servizo doméstico e mercados de traballo na Galicia do Antigo Réxime, séculos XVIII-XIX (2002-2004); Vejez y envejecimiento en la historia de Galicia (2005-2008); o Movilidad poblacional campo-ciudad, mortalidad y estructura demográfica urbana en el noroeste peninsular (2010-2012).

Aunque en los últimos años se ha interesado por el estudio de las migraciones campo-ciudad, el servicio doméstico, la sociología del clero, la cultura popular, la pesca y el comercio marítimo o la sexualidad pre y extramarital, su investigación más reciente ha girado en torno al funcionamiento de los mercados de trabajo urbanos, la economías familiares, el trabajo asalariado, la vejez y el envejecimiento demográfico y las políticas de población. Los resultados más relevantes de sus investigaciones han aparecido publicados en revistas especializadas como Journal of Family History; Gender&History; Annales de Démographie Historique; Continuity and Change; Populaçao e Sociedade; Revista de Demografía Histórica; Obradoiro de Historia Moderna; Revista de Historia Agraria; Studia Storica. Historia Moderna; etc.

Currículum

Publicaciones