
(Castroverde, 1967). Profesor Titular de Historia Moderna en la Universidad de Santiago de Compostela. Licenciado (1990) y Doctor (1997) con Premio Extraordinario en Historia, en la USC. Desempeñó cargos de Secretario (2001-2009) y de Director (2009-2013) del Departamento de Historia Medieval y Moderna de la USC. Ha realizado estancias de investigación en la Maison de la Recherche en Sciences Humaines de l´Université de Caen (MRSH) en 1998 y en el Centre de Recherches Historiques (C.N.R.S.) de l´ École des Hautes Études en Sciences Sociales de París (E.H.E.S.S.), en 1999.
Su investigación en los últimos años se centró fundamentalmente en el ámbito de la Historia Rural en la Galicia de la Edad Moderna, prestando atención a aspectos tales como el cultivo y la fertilización de las tierras, la evolución del paisaje agrario, la «huella ecológica» de las actividades campesinas complementarias a la labranza (caza y recursos cinegéticos, incidencia de los animales nocivos para las actividades agropecuarias, ganadería), o la trayectoria histórica de los comunales y los diversos aprovechamientos del monte en la economía campesina de la época, entre otros muchos.
Asimismo, entre las líneas de investigación desarrolladas también tuvo cabida el ámbito de la Historia Social y Cultural del campesinado, atendiendo al estudio de la familia y las edades de la vida (infancia, juventud y vejez), desde un punto de vista socio-económico y cultural, a la importancia de las redes parroquiales y de las comunidades rurales, o los entresijos de la sociabilidad y de la solidaridad familiar y comunitaria, así como las condiciones de vida de la población rural de Antiguo Régimen, tanto dentro como fuera de Galicia, prestando atención a la situación social de los desplazados/as (fundamentalmente a la vecina Portugal) por razón de movilidad laboral. Así, en los últimos años se ha profundizado en el análisis de la asistencia a los enfermos y presos gallegos en su periplo migratorio en las ciudades de Portugal. Sin olvidar el estudio de la pobreza, la caridad y la asistencia en las sociedades campesinas.
La coordinación y participación en las Acciones integradas Hispano-Portuguesas («Mujeres, familia y patrimonio» (Cod. HP2005-0077; 2006 – 2008); y «Movilidades: población, sociedad, productos y culturas (siglos XVI-XX) (Cod. PT2009-0034; 2010-2011), hizo posible intensas relaciones con grupos y centros de investigación portugueses, principalmente del Centro de Investigação Transdisciplinar Cultura, Espaço y Memória (CITCEM), dependiente de las universidades de Minho y de O Porto, o con el Instituto de História Económica e Social de la Facultade de Letras de Coimbra.
Publicaciones
-
«Rozas, estivadas y pan de vedro. El cultivo temporal del monte en la Galicia de la Edad Moderna»
Sobrado Correa, Hortensio- Año: 2023
- Historia Agraria. Revista de agricultura e historia rural, 89. Abril 2023, pp. 1-34.
-
Os traballos da vida. Estudios sobre o mundo rural. Séculos XVI-XIX
Dubert, Isidro & Sobrado, Hortensio- Año: 2022
- in Isidro Dubert e Hortensio Sobrado Correa (eds.), Os traballos da vida. Estudos sobre o mundo rural, séculos XVI-XX, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 2022, 285 p. ISBN: 978-84-19155-90-0
- Páginas: 285
-
«Antiguamente no se estimaban mucho los montes, mas hoy es la mejor hacienda». Os aproveitamentos do monte comunal en Galicia, séculos XVI-XIX
Sobrado Correa, Hortensio- Año: 2022
- in Isidro Dubert e Hortensio Sobrado Correa (eds.), Os traballos da vida. Estudos sobre o mundo rural, séculos XVI-XX, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 2022, pp. 255-285.
-
«A Galicia de principios do XVI: situación xeral do país, vías de comunicación, rede e xerarquía urbana»
- Año: 2021
- en Pegerto Saavedra (ed.), A unha voz na metade do Reino. Cimcocentos anos da Xunta de Melide, Santiago, Parlamento de Galicia-Consello da Cultura Galega, 2021, pp. 202-228.
-
Itinerarios vitales y trayectorias familiares en las comunidades rurales de la Galicia de finales del Antiguo Régimen
Hortensio Sobrado Correa- Año: 2021
- en González García, Francisco (coord.), Familias, trayectorias y desigualdades. Estudios de Historia social en España y en Europa, siglos XVI-XIX, Madrid, Sílex, 2021, pp. 353-387.