Publicación de un monográfico de la revista EREBEA coordinado por Ofelia Rey Castelao y Ana M. Sixto Barcia

Ya está publicado el nuevo número de la revista EREBEA (Universidad de Huelva), un monográfico coordinado por Ofelia Rey Castelao y Ana M. Sixto Barcia, miembros del GIHM de la Universidad de Santiago de Compostela. En el volumen en cuestión, Vol. 12 Núm. 2 (2022), que aborda el tema de las Mujeres en conflicto, mujeres ante la justicia (siglos XV-XIX), han colaborado especialistas nacionales e internacionales. A continuación, compartimos el índice de la revista:
MONOGRÁFICO
Presentación
Ofelia Rey Castelao, Ana M. Sixto Barcia
Denunciar injusticias. Mujeres contra malos jueces (Corona de Castilla, finales siglo XV)
Elisa Caselli
Das margens à criminalidade: As mulheres e o crime no norte do Portugal de oitocentos
Alexandra Esteves
La influencia de la misoginia escolástica en la legislación castellana de Antiguo Régimen
Mónica F. Armesto
Intuitu pecuniae versus intuitu personae. Mujeres y pleitos en los protocolos notariales malagueños de fines del Antiguo Régimen
Elizabeth García Gil
Sexualidad extramatrimonial y control de poderes locales: los procesos de espontáneas en Galicia (ss. XVIII-XIX)
Tamara González López
Delitos contra la mujer, defensa del hombre: alegaciones en derecho sobre estupro y rapto (Aragón, s. XVII)
Encarna Jarque Martínez
Mulheres a procurar Justiça no Tribunal da Relação Eclesiástica de Braga (século XVIII)
Maria Marta Lobo de Araújo
Conflictividad devota. Las mujeres en las romerías gallegas (siglos XVIII-XIX)
Anxo Rodríguez Lemos
El delito de adulterio y las penas impuestas a las mujeres a través de la legislación castellana (ss. XV-XIX)
Raquel Tovar Pulido
OTROS ESTUDIOS
El deudor descuartizado (Doce tablas, tab. III, 6). Un análisis
Joaquín Muñiz Coello
G. Patmore’s view of Romanticism through the parody of literary reviews in «Rejected Articles» (1826)
María Rocío Ramos Ramos
El Calabacino: de aldea medieval a ecoaldea alternativa. Historia de una localidad de la «España vaciada»
Antonio Luis Hidalgo-Capitán, Ana Patricia Cubillo-Guevara
RESEÑAS
Bartolomé Jiménez Patón (2021). «Comentarios de erudición. Libros XVII y XVIII». Edición crítica, estudio y notas de M.a del Carmen Bosch, Jaume Garau, Abraham Madroñal y Juan Miguel Monterrubio. Iberoamericana/Vervuert, 291 pp. ISBN 978-84-9192-221-6 (Iberoamericana), ISBN 978-3-96869-175-6 (Vervuert)
Manuela Águeda García Garrido
Rosa M.ª Alabrus Iglesias (2019). «Razones y emociones femeninas». Cátedra, 271 pp.
Silvia de la Fuente Pablos
Antonio José Couso Liañez (2021). «De padres a hijos: Relaciones epistolares en el mundo anglosajón (1650-1800)». Universidad de Huelva, 321 pp.ISBN: 978-84-18280- 95-5
María Rocío Ramos Ramos
Emiliana Mangone (2022). «Narratives and Social Change. Social Reality in Contemporary Society». Springer, XV + 184 pp. ISBN: 978-3-030-94564-0; ISBNe: 978-3-030-94565-7
Lucía Picarella
Ana Llurba (2021). «Érase otra vez. Cuentos de hadas contemporáneos». Wunderkamer, 160 pp. ISBN: 978-84-121660-7-1
Yasmina Romero Morales
Francisco Moreno-Fernández (2020). «Variedades de la lengua española». Routledge, 186 pp.
Raúl Díaz Rosales