Ir al contenido principal

Publicaciones

«A imigración galega no Entre-Douro e Miño de 1700 a 1850: condicións persoais e ocupacións profesionais dos emigrantes»

Autores: Fernández Cortizo, Camilo

Año: 2010

Estudos Regionais, II Série, nº 4, 2, pp. 285-303

Palabra clave: emigración gallega, Entre-Douro-e-Miño, 1700-1850, sexo, estado, edad, profesiones

Archivo

La emigración gallega a la región de Entre-Douro-e-Minho experimenta una fuerte expansión al término de la Guerra de Sucesión española (1714), de forma que a partir de esta fecha hasta 1850 la afluencia de trabajadores gallegos es continua y va en aumento progresivo. Son en su mayor parte varones y de estado soltero, en particular entre la mano de obra no cualificada; en cambio, entre los que ejercen oficios especializados solteros y casados ya tienden a equiparar sus efectivos. Asimismo, se trata de una población emigrante joven, en su mayor parte con edades comprendidas entre los 15 y los 39 años, que se emplea en cuatro sectores principales: en el servicio doméstico urbano; en la actividad agrícola como criados y jornaleros; en la cantería y, finalmente, en la arriería y en el comercio y tráfico al por menor.

Más publicaciones de: