Ir al contenido principal

Publicaciones

«A realidade política galega nos «séculos oscuros»

Autores: Saavedra Vázquez, María del Carmen

Año: 2016

in Dubert García, Isidro (ed.), Historia das historias de Galicia, Vigo, Ed. Xerais, pp. 211-240.

Palabra clave: historiografía, Galicia, época moderna

Pocas etapas de la historia de Galicia han tenido una interpretación tan controvertida como el período que se extiende entre los siglos XVI y XVIII. El hecho de que un sector de los historiadores e intelectuales gallegos identificase a los siglos modernos como una etapa de pérdida de la propia identidad y de sometimiento a Castilla, se encuentra en su negativa valoración de este momento histórico. Dicha visión también favoreció que denominaciones propias de la historiografía lingüística y literaria, como la de «siglos oscuros», utilizadas en su origen para definir el momento en que el gallego deja de ser utilizado en la administración y en la cultura letrada en beneficio del castellano, acabaran siendo usadas por la historiografía nacionalista para reforzar su propia interpretación de la historia. En este trabajo se trata de ofrecer una imagen actualizada de nuestros conocimientos sobre el período, una revisión interpretativa que se apoya en el gran esfuerzo investigador desarrollado en los últimos treinta años. Como fruto de ese trabajo se muestra la importancia que tuvo la época moderna desde el punto de vista político, rompiendo con los estereotipos que lastraban, y aún lastran, la visión de esta etapa por parte del gran público. Con tal objetivo, el capítulo pasa revista a los grandes procesos desarrollados en el reino a lo largo del Antiguo Régimen: el afianzamiento del poder real y la integración de Galicia en la política imperial, la respuesta a la decadencia de la monarquía y su posicionamiento en la nueva España borbónica.