Ir al contenido principal

Publicaciones

«As mulleres do couto de Rubillón fronte ó mosteiro de Melón a mediados do século XVIII»

Autores: Saavedra Fernández, Pegerto

Año: 2011

Boletín Auriense, 41-42, pp. 201-225.

Palabra clave: foros, monasterios, conflictividad rural, "armas de los débiles", mujeres campesinas, Galicia, siglo XVIII

La conflictividad motivada por el carácter temporal de los foros, cuya caducidad venía a menudo determinada por la muerte de los monarcas (1700, 1746, 1759), fue muy intensa a mediados del siglo XVIII, por la oposición de las comunidades campesinas y de algunas familias hidalgas a renunciar a los derechos de posesión de que habían venido gozando. Uno de los episodios de resistencia más contumaz tuvo lugar en el coto de Rubillón, de señorío del monasterio de Melón. Es estudio de las diversas incidencias pone de manifiesto como los colonos recurren continuamente a las llamadas «armas de los débiles» frente a los monjes, y como las mujeres, debido a  la situación de inferioridad a la que las condenaba el derecho, adquieren un excepcional protagonismo, aprovechando su casi impunidad en los asuntos civiles. Con ello los pleitos se alargaban, crecían los gastos para los monasterios y se creaban situaciones ruidosas y escandalosas, que dejaban en mal lugar a los religiosos.

Más publicaciones de: