«Criados, estructura económica y social y mercado de trabajo en la Galicia rural a finales del Antiguo Régimen»
Autores: Dubert, Isidro
Año: 2005
Historia Agraria, 35, pp. 9-26
Palabra clave: servicio doméstico, criadas, mercados de trabajo, estructura social, Galicia rural, siglo XVIII
La estrecha vinculación de los criados a los avatares experimentados por las economías familiares, hizo que en su día un reducido grupo de investigadores se preocupase por determinar cuál había sido su papel en la formación y desarrollo de los mercados laborales rurales de las distintas sociedades preindustriales europeas. Una perspectiva comparada del problema nos permite advertir que los mercados laborales de cada una de esas sociedades se caracterizaron por su total falta de uniformidad en lo referido a su naturaleza, articulación interna y funcionamiento. Algo que también sucede en el conjunto formado por la Galicia rural. A este nivel, los diferentes mercados de trabajo encontrados se explican sobre la base de factores tales como el mayor o menor grado de urbanización del territorio, el predominio en el mismo de esta o aquella estructura agrícola, o de esta o aquella estructura social.