«‘De crezida edad y con achaques’: vejez y grupo doméstico en las sierras sudorientales gallegas a finales del Antiguo Régimen»
Autores: Fernández Cortizo, Camilo
Año: 2006
Semata. Ciencias Sociais e Humanidades 18, pp. 307-331.
Palabra clave: Catastro de Ensenada (1752-1753), Censo de Floridablanca (1787), censo de 1860, Terra de Trives, vejez, grupo doméstico, asistencia familiar
El presente artículo analiza el proceso de envejecimiento entre mediados del siglo XVIII y mediados del XIX y las fórmulas de asistencia a la vejez en la Terra de Trives, una comarca de montaña ourensana, a finales del Antiguo Régimen. Su población anciana, que a mediados del XVIII tiene tan sólo un peso demográfico modesto (8,4%), presenta, en cambio, un acusado protagonismo familiar. Investidos de la autoridad hasta su muerte, los mayores de 60 años eran también los propietarios de las explotaciones agrícolas más extensas y, asimismo, estaban al frente y vivían en los hogares de mayor tamaño y complejidad, en compañía a menudo de sus cónyuges y más frecuentemente de un o dos hijos y, a falta de estos, de hermanos y sobrinos que les prestaban, por tanto, ayuda laboral y asistencia hasta edades avanzadas.