Ir al contenido principal

Publicaciones

«Entre Annales e o conceptualismo alemán: os conceptos como ferramenta histórica»

Autores: Migués, Víctor Manuel

Año: 2022

Eduga. Revista Galega do Ensino, 83 (2022). ISSN: 2340-7654

URL: http://www.edu.xunta.gal/eduga/2243/investigacion/entre-annales-o-conceptualismo-aleman-os-conceptos-como-ferramenta-historica

En este artículo el profesor Migués, profesor de la USC y miembro del GIHM, desarrolla una serie de ideas especialmente pertinentes en virtud del debate reciente sobre los contenidos curriculares de Historia y, especialmente el papel de la Historia Moderna en los mismos como período nodal a la hora de desarrollar conceptos.

En ese sentido, el artículo recuerda que la reactualizada tendencia a formular la investigación y la enseñanza histórica alejada del estricto canon cronológico, encontró en el paradigma Annales una pauta alternativa y rigurosa. Pero, a mayores, Migués señala la importancia del «conceptualismo alemán» a la hora de valorizar el uso de los conceptos como herramientas nodales para enfoques suplementarios, tanto en clave temática, filosófica e incluso comparativa.

En el artículo que acaba de ser publicado en Eduga, Vítor Manuel Migués presenta perspectivas y caminos que facilitan el análisis de la Historia desde el prisma conceptual, tanto en el ámbito pedagógico como, colateralmente, de forma interpretativa.

El profesor coruñés argumenta su artículo también en base a la experiencia docente en primera persona, dado que en los últimos años fue docente en la materia «Conceptos fundamentales de las Ciencias Humanas y Sociales» (1 curso del grado de Historia de la USC), y también en la asignatura «Ciencias Sociales y Educación II», del Máster de Secundaria. En ambas se ponen en práctica algunas experiencias e ideas que el autor propone en este artículo y que, según afirma, son pertinentes de ser valoradas tanto en la práctica docente universitaria como en la propia de enseñanzas medias. Muy especialmente en lo relativo a una docencia transversal o «diagonal» de la Historia; que según apunta Migués, es una práctica esencial para que los alumnos aprendan a «pensar históricamente».