Ir al contenido principal

Publicaciones

«Guerra y violencia en la Galicia moderna»

Autores: Saavedra Vázquez, María del Carmen

Año: 2015

en Suárez Golán, F. y Suárez, A. (eds.), Historia, Cultura, Violencia, X Curso de Primavera, Santiago de Compostela, pp. 35-51

Palabra clave: violencia bélica, guerra, levas, alojamientos, Galicia

Estudio que analiza la violencia de origen militar sufrida por Galicia a lo largo del Antiguo Régimen. Para cubrir tal objetivo se repasa en primer lugar la violencia bélica, cuyo carácter puntual y relativamente modesto no niega el impacto provocado por algunos episodios concretos. Con objeto de efectuar una adecuada valoración de los mismos se revisan los principales ataques producidos en el litoral (asaltos ingleses de 1585, 1589, 1702, 1719 y franceses de 1639 y 1668) y en la frontera portuguesa  (guerra de Portugal y guerra de Sucesión), así como el grado de violencia que los acompañó. En la segunda parte se presta atención a las violencias provocadas por los ejércitos propios, sobre todo las derivadas de las levas de soldados y marineros, los alojamientos de tropas y las requisas de alimentos. Dicho análisis demuestra que la guerra y la actividad militar hicieron de la violencia una experiencia habitual para la población civil, sobre todo en la Galicia litoral y las provincias fronterizas..