Itinerarios vitales y trayectorias familiares en las comunidades rurales de la Galicia de finales del Antiguo Régimen
Autores: Hortensio Sobrado Correa
Año: 2021
en González García, Francisco (coord.), Familias, trayectorias y desigualdades. Estudios de Historia social en España y en Europa, siglos XVI-XIX, Madrid, Sílex, 2021, pp. 353-387.
Palabra clave: Itinerarios vitales, Trayectorias familiares, Galicia rural, Edad Moderna

El trabajo estudia las estrategias diferenciales de reproducción social en la Galicia de la Edad Moderna, centrándose en el análisis de los tres principales sectores de la sociedad rural –las élites hidalgas, el campesinado y las mujeres al frente de sus hogares–, a través de la observación de itinerarios vitales y trayectorias familiares. Junto al sexo, la edad, la riqueza y el estatus como variables que influían en los diferentes comportamientos, también se introduce el análisis del papel de las coyunturas, así como, la importancia de la iniciativa personal más allá de las estrategias familiares. Finalmente, se confirma el protagonismo social de las mujeres que encabezaban sus propios hogares, evidenciando cómo en su propia existencia y destino eran claves las relaciones intergeneracionales y las establecidas con otros miembros de la comunidad.