Ir al contenido principal

Publicaciones

«La conflictividad vecinal en la Galicia del Antiguo Régimen. Los conflictos por medidas y límites»

Autores: Castro Redondo, Rubén

Año: 2013

in Serrano, E. (Coord.), De la tierra al cielo. Líneas recientes de investigación en Historia Moderna, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, pp. 649-658.

Palabra clave: conflcitividad, metrología, límites

URL: http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/33/01/49castroredondo.pdf

Archivo

Las sociedades de la edad moderna eran, esencialmente, conflictivas. Dentro de esta problemática social proponemos un estudio de aquella conflictividad que tiene como origen el complejo mundo de la medición en la época moderna y, en consecuencia, los límites de las cosas.
Si bien es un tema que no ha sido abordado en la investigación, existen precedentes que nos dejan a las puertas de su análisis. Quizás la obra más representativa fuera Las medidas y los hombres de W. Kula, aunque ha habido otros intentos similares, como el estudio de Whitrow sobre la concepción social del tiempo.

La naturaleza de los conflictos nos obligan a acudir a la documentación judicial, pero no solamente: mucha de la conflictividad no llega a los tribunales (con lo que deberemos atender a la documentación notarial) y otra, aún llegando, finaliza sin sentencia judicial, por acuerdos o convenios entre las partes. Habrá que adentrarse igualmente en cualquier otra documentación que nos ayude a la comprensión del sistema métrico antes de la revolución del XVIII; así, los textos legales de ayuntamientos, como ordenanzas o actas municipales, pueden ser sumamente interesantes.
He aquí una propuesta de investigación y una puesta a punto del estado de la cuestión.