«La defensa peninsular en tiempos de Carlos II: la experiencia gallega»
Autores: Saavedra Vázquez, María del Carmen
Año: 2016
in Saavedra, Mª del Carmen (ed.), La decadencia de la monarquía hispánica en el siglo XVII: viejas imágenes y nuevas aportaciones, Madrid, Biblioteca Nueva, pp. 129-146
Palabra clave: defensa peninsular, Galicia, Carlos II
Este capítulo tiene como objetivo adentrarse en la problemática militar peninsular en tiempos de Carlos II, una materia escasamente tratada hasta la fecha, salvo en territorios como Cataluña o Mallorca. En este caso se utiliza a Galicia como punto de partida, tratando de determinar hasta qué punto su situación puede hacerse extensiva al conjunto de Castilla. Para ello se dedica un primer apartado a revisar la situación defensiva del reino, cuya debilidad en esta materia vendría a poner de manifiesto que el esfuerzo desarrollado por la monarquía para mantener el imperio se hizo a cosa de abandonar las defensas del país. El segundo apartado estudia los posibles cambios experimentados por la organización militar. En este sentido, la documentación manejada muestra el agotamiento del modelo militar de los Austrias, aunque las transformaciones que producidas en las últimas décadas del siglo XVII no fueran suficientes para provocar un verdadero cambio del mismo. En contrapartida, la monarquía habría sido lo suficientemente hábil para involucrar a las élites territoriales en su política y descargar sobre el reino buena parte del esfuerzo militar. Partiendo de esta base el reinado de Carlos II sí merece una revalorización, aunque esta no pase tanto por minusvalorar los síntomas de la decadencia como por resaltar la capacidad de la monarquía para sobreponerse a la falta de recursos y ensayar respuestas que acabarían siendo retomadas por los Borbones.