Ir al contenido principal

Publicaciones

«La emigración gallega a las provincias portuguesas del Miño y de Tras-os-Montes y Alto Duero durante el siglo XVIII y la primera mitad del XIX»

Autores: Fernández Cortizo, Camilo

Año: 2006

Revista do Noroeste, 1, 2; pp. 39-58.

Palabra clave: emigración gallega, norte de Portugal, 1700-1850

Archivo

Galicia y la provincia portuguesa de Minho, no así la de Trás-os-Montes, son regiones de fuerte emigración. Ahora bien, antes de la explosión de la emigración americana a partir de mediados del siglo XIX, los destinos de los gallegos se localizaban en territorio peninsular. En el caso de Portugal, la emigración laboral sólo adquirió importancia demográfica y económica desde 1720, más la afluencia de gallegos está documentada desde la Edad Media, asociada a la pesca y al tráfico de pescado y de sal. En el presente artículo, se analiza la evolución de esta corriente, diferenciando sucesivos períodos, desde tiempos medievales hasta mediados de el siglo XIX, precisándose para el periodo que transcurre entre 1720 y 1850 los obispados de origen y las localidades de destino en las provincias portuguesas del Minho y de Trás-os-Montes..

Más publicaciones de: