“Los inventarios post-mortem como fuente privilegiada para el estudio de la historia de la cultura material en la Edad Moderna”
Autores: Hortensio Sobrado Correa
Año: 2003
Hispania, LXIII/1, núm. 215 (2003), pp. 825-862.
Palabra clave: Inventarios post-mortem, Cultura material, Edad Moderna
Este trabajo analiza la importancia para los historiadores, pasados y presentes, de una de las fuentes notariales más ricas en materia de información: los inventarios post-mortem. Estos documentos, que a menudo han sido criticados no solo por las lagunas que contienen, sino por sus limitaciones en cuanto a representatividad o fiabilidad, constituyen sin embargo una fuente ideal para el estudio de la cultura material de las comunidades del Antiguo Régimen. Un análisis de dichos inventarios arroja luz sobre aspectos de la vida cotidiana como la alimentación, la vivienda, el mobiliario, la higiene y la vestimenta, entre otros, proporcionando una mejor comprensión de las sociedades rurales y urbanas de la Edad Moderna.